«Medmesafe»: consulta con expertos sobre tu genética con apenas un par clicks

Fundada a finales de 2016 por el emprendedor de origen francés con domicilio en Bilbao, Clément Destoumieux, esta startup busca acercar al paciente a los mejores laboratorios y expertos en genética

La plataforma permite consultas online sobre genética o realizar exámenes de forma sencilla y a distancia MEDMESAFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El CEO y fundador de «Medmesafe» , Clement Destomieux, ha apuntado que el propósito de esta startup creada el año pasado y en la que actualmente ya trabajan seis personas es «conectar a los mejores laboratorios con los mayores expertos en genética y el usuario final, el paciente» . Para este emprendedor de origen francés pero bilbaíno de adopción por amor y con experiencia en gestión de marcas o Marketing Digital, se trata «de pasar de la medicina curativa a una predictiva, personalizada e integrada». Es decir, que muchos de sus pacientes nunca lleguen a estar enfermos.

Todo ello ofreciendo a través de su plataforma web dos tipos de servicios: el «asesoramiento genético» por el cual se pide una consulta de 30 minutos con un experto a través de un videochat por 50 euros la consulta. «Te va a rastrear tu historial familiar y contestar a todas tus dudas. Posteriormente te puede proponer que te realices un análisis, por ejemplo», comenta Destomieux. La otra posibilidad que ofrece esta web es solicitar a domicilio un «estudio genético» para lo que el paciente recibirá un pack formado por bastoncillo y otros elementos, que se remitirá a un laboratorio con el que trabaje «Medmesafe».

Para la entrega y explicación de los resultados se cita al paciente en un lugar físico o a través de una video consulta. «No queremos que los resultados lleguen a los usuarios sin que su médico se los haya explicado», ha apuntado el responsable de esta startup. A juicio de Destomieux, el principal valor de «Medmesafe» reside en «el acompañamiento al paciente que podrá consultar con facultativo antes y después del análisis, por ejemplo».

Sobre el futuro Destomieux ha apuntado a futuras mejoras en la plataforma, en el sentido de una ampliación de los servicios de medicina predictiva y preventiva. De momento, trabajan ya en esta startup seis personas a tiempo completo financiados por una primera ronda de financiación, que les ha permitido diseñar todos sus servicios.

Comité científico propio

Desde «Medmesafe» han destacado que siempre han querido contar con el aval de los profesionales de la medicina y con este motivo cuentan con un comité médico que vigila que se opta por las mejores prácticas. Del mismo forman parte expertos como la doctora Cerman Espinós Armero, jefa de la unidad de enfermedades neuromusculares y neurodegenerativas del Centro de Investigación «Príncipe Felipe de Valencia» o el doctor Javier San, director del Instituto de Medicina Predictiva, entre otros. «Estamos hablando con ellos de lo que se puede o no transformar , ya que se trata de una doble innovación tanto para médicos como para pacientes», ha apuntado este emprendedor francés.

Además, ha comentado Destomieux, «Medmesafe» ha querido contar desde el principio con el aval de organismos como el Consejo General de Colegios de Médicos, de Asebio (Asociación Española de Bioempresas) o del Parque Científico de Madrid (Universidad Autónoma de Madrid, UAM).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación