Los medios de comunicación se revelan como «un nuevo jugador en el tablero del emprendimiento»
El evento Media Startups Alcobendas, en el que ABC fue medio colaborador, contó con cinco espacios distintos
El camino hacia el éxito para una empresa de nueva creación pasa por contar con una buena idea, un equipo integrado y financiación , entre otros factores. A estos ingredientes habría que añadir el empuje que supone que un proyecto encuentre espacio en un medio de comunicación y aumente así su visibilidad. Sobre este tema y el mundo del emprendimiento en general se trató el pasado 29 de junio en Media Startups Alcobendas , «II Encuentro de Medios de Comunicación, Periodistas, Startups y Emprendedores».
«Hoy, los medios de comunicación son un nuevo jugador en el tablero del emprendimiento, un jugador muy necesario y en muchos casos vital para que las 'startups' y los emprendedores tengan éxito», señala Chema Nieto, uno de los organizadores de la jornada . «Media Startups ha celebrado su segunda edición y ya se está convirtiendo en un encuentro referente capaz de aglutinar a los principales actores del emprendimiento nacional y potenciar su alcance gracias a la presencia masiva de medios y periodistas», sentencia Nieto.
Así lo atestiguaron los protagonistas de la mesa redonda «Media for equity, así invierten los grandes medios en las startups», una de las concurridas, junto a la dedicada a «Las aceleradoras buscan protagonismo en los medios», sin olvidarse del apoyo de los «Youtubers e Influencers, de emprendedor a emprendedor», todas ellas celebradas a lo largo de la mañana.
La tarde estuvo dinamizada por las mesas redondas: «La televisión, foco principal de la difusión de startups», «El gran valor del medio online en el ecosistema emprendedor», «Inversores y financiación en los medios, ¿es suficiente?» culminando con «Los emprendedores preguntan a los periodistas», que dio lugar a un debate interesante en el que ambos lados compartieron impresiones sobre la situación actual.
El evento, en el que ABC fue medio colaborador, contó con cinco espacios distintos, auditorio con mesas, aulas para talleres y música en directo. Alrededor de 400 personas acudieron a las mesas redondas y talleres, que fueron inauguradas durante un desayuno organizado por el alcalde deAlcobendas, Ignacio García de Vinuesa.
Han apostado por este evento como principales «partners» el Ayuntamiento de Alcobendas, Startups Alcobendas, Alcobendas Hub, EOI y Reparatucoche.com, ENISA, Teamleader, BStartups de Banco Sabadell, Sinfaltas.com, Wakkap, Peoople y T2O Media,. También colaboran Axicom, AICA, Mahou, Schweppes, Bodegas Arzuaga, Dinsa, Uombat, Brava Fabrics, Venn Brand, Safekat, Salón Mi Empresa, Fellow Funders, Espacio B2B Retiro, Fundación Biodiversidad, Caricaturiste, MakTea y Taksee.
.
Noticias relacionadas