El AVE a La Meca alcanza los 1.000 servicios con un 99,5% de puntualidad

Desde mañana, con el inicio del Ramadán, se añadirán dos viajes más nocturnos cada día

ABC

J. G. N.

Haramain High Speed Railway, la línea ferroviaria de alta velocidad entre La Meca y Medina (Arabia Saudí), alcanzó ayer los 1.000 servicios comerciales desde que inició la operación el pasado 11 de octubre. El tren 11201, que partió a las 12.00 horas (hora local) de La Meca con destino a Medina, ha marcado este nuevo hito en el desarrollo de la primera línea de alta velocidad en aquel país.

Haramain High Speed Railway, de cuya segunda fase (construcción de la vía y de los sistemas, suministro de los trenes, operación y mantenimiento) se encargan las empresas integrantes del Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina (Ceavmm), prosigue de este modo con el gradual incremento de servicios durante la fase comercial.

Desde el 11 de octubre de 2018 hasta el pasado 21 de abril, los trenes de alta velocidad han recorrido un total de 600.000 kilómetros (incluidas simulaciones comerciales y exploraciones, necesarias para la operación) en los que se ha puesto de relieve la fiabilidad y eficiencia del servicio, al lograrse, prácticamente, una puntualidad plena (una media del 99,5% en las llegadas).

Asimismo, durante dicho periodo, Haramain High Speed Railway ha transportado a más de 410.000 viajeros , lo que se ha traducido en una ocupación media en los trenes superior al 83%. Desde la inauguración comercial, Haramain High Speed

Railway ofrece viajes a lo largo de los 450 kilómetros de la línea, entre las ciudades de La Meca y Medina, y realiza paradas en las estaciones de Yeda y KAEC (King Abdullah Economic City).

Servicios especiales

A partir de mañana lunes, la compañía pondrá en marcha un plan especial para atender las necesidades específicas de desplazamiento de los usuarios durante el mes de Ramadán.

Con dicho fin, se efectuarán, por primera vez, servicios comerciales durante todos los días de la semana y se añadirán servicios especiales nocturnos a las 23.30 y a las 4.00 horas. De manera paralela, durante los próximos meses continuará el progresivo aumento de la oferta comercial, siguiendo los criterios acordados con Saudi Railways Organization (SRO) y con la preceptiva aprobación de la Public Transport Authority (PTA) saudí.

En total, el plan de servicios especiales de Ramadán comprende 56 viajes semanales (ida y vuelta entre La Meca y Medina con parada en Yeda y KAEC).

El Consorcio Al Shoula desarrolla desde 2012 el contrato para la ejecución de la segunda fase del proyecto Haramain de la línea ferroviaria de alta velocidad entre La Meca y Medina. El proyecto se está realizando con tecnología española, que aporta una experiencia de más de 25 años como país puntero en la ejecución de alta velocidad.

Incluye el diseño e implantación de la vía y sistemas en los 450 kilómetros de plataforma, el suministro de 35 trenes (más un tren VIP) y la gestión, explotación y mantenimiento de la línea y estaciones durante 12 años.

El Consorcio está formado por 12 empresas españolas (Abengoa Inabensa, Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Imathia, Indra, Ineco, OHL, Renfe, Siemens Rail Automation y Talgo) y dos saudíes (Al Rosan y Al Shoula).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación