La mayoría de los jueces avalan la subida de precios de Movistar Fusión
Una de las sentencias explica que «carece de lógica económica alguna» que se puedan mantener indifinidamente
Decenas de consumidores demandaron a Telefónica por la subida de tarifas que aplicó en 2015 a Movistar Fusión , su paquete de fijo, móvil, internet y televisión, alegando que se publicitaba bajo el eslogan de que su precio era «para siempre». Sin embargo, los juzgados están dando la razón a la compañía. De 71 demandas interpuestas en toda España, 55 ya han sido resueltas. De esas sentencias, 36 –el 65%– son favorables para Telefónica, en 11 casos el cliente desistió, en dos la «teleco» y el usuario pactaron y solo siete, el 12,7% del total, han dado la razón al demandante.
Movistar lanzó su oferta «todo en uno» en 2012 y en mayo de 2015 subió su precio en 5 euros al mes. Desde entonces lo ha elevado tres veces más. Los clientes demandan que la compañía subió la tarifa unilateralmente e incumplió el reclamo comercial de que el precio era «para siempre» .
«La actuación de Telefónica viene siendo ajustada a las estipulaciones contractuales y al principio de buena fe contractual», estima un juzgado de Ávila en un fallo dictado el pasado día 9 y que se suma a otros en Burgos, Madrid, Olot, Torremolinos, Telde, Marín, Valladolid, Aracena, Salamanca, Palencia y Jaén, por ejemplo. El juez concluye que «carece de lógica económica alguna» que «se pueda mantener indefinidamente o para siempre» el precio debido a la competencia del mercado y a las inversiones de las «telecos» en sus servicios.
Otras sentencias dicen que, más allá del eslogan, lo vinculante es el contrato firmado, y que en su cláusula 11 se fija que la tarifa puede modificarse por mejoras en la calidad de los servicios . La justicia da por probado además que Movistar informó a tiempo a los clientes.