Maurici Lucena - CAMINOS DE INNOVACIÓN

Embarcados hacia el aeropuerto 4.0

Es necesaria la mejora de los procesos para incrementar la capacidad y

eficiencia de los aeropuertos

Maurici Lucena

La velocidad con la que la sociedad absorbe las nuevas tecnologías está dibujando una nueva realidad económica y social que coloca la innovación como la fuente principal de competitividad de las organizaciones del siglo XXI. En este escenario y ante la convicción de que el pasajero debe estar en el centro de nuestra estrategia, los retos aeroportuarios definen líneas claras de trabajo, que deben abordarse aplicando soluciones innovadoras.

Por una parte, la relevancia del transporte aéreo en el desarrollo económico mundial hace necesaria la mejora de los procesos para incrementar la capacidad y eficiencia de los aeropuertos, mediante la aplicación de soluciones técnicas y operativas innovadoras; y por otra parte, este crecimiento debe producirse de forma sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales.

Aena, operador aeroportuario líder mundial, ha hecho de la innovación uno de los pilares estratégicos, con el objeto de conseguir servicios novedosos que mejoren la experiencia del usuario y contribuyan a la competitividad. Para ello, hemos creado una dirección corporativa dedicada en exclusiva a la Innovación y la Sostenibilidad, que depende directamente de la Presidencia, y que lidera de forma transversal a toda la organización hacia esas soluciones innovadoras. La innovación es un trabajo en equipo. Bajo el concepto «Aeropuerto Aena 4.0», buscamos el desarrollo del aeropuerto en la sociedad del futuro, como marco para integrar las nuevas tecnologías aeroportuarias.

La transformación digital y la integración de plataformas inteligentes en la gestión de los aeropuertos se están convirtiendo en unas herramientas imprescindibles que nos permiten reaccionar en tiempo real sobre aspectos operativos y de seguridad, así como acomodar la experiencia del pasajero. Nuestra estrategia digital incluye iniciativas en diferentes ámbitos de actuación, desde el comercio electrónico a la experiencia de pasajero o la implantación de la identidad digital, impulsando además los negocios con terceros y la digitalización de los servicios propios.

Un caso de éxito ya en marcha es el uso de tecnología biométrica (reconocimiento facial) para que el tránsito del pasajero por el aeropuerto se produzca con menos paradas. Este sistema permite al pasajero registrar su reconocimiento facial desde el teléfono móvil, vincularlo a su identificación y tarjeta de embarque y, una vez en el aeropuerto, atravesar el paso previo al filtro de seguridad y a la puerta de embarque sin mostrar documentación alguna. Este paso biométrico se está implementando con sendos proyectos piloto en los Aeropuerto de Menorca y Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en los que la acogida por parte de los pasajeros está siendo muy buena y, por tanto, se exportará muy pronto a otros aeropuertos de la red de Aena.

Otro proyecto innovador es el desarrollo de «RPAS Utility» o aeronaves no tripuladas. Consiste en la utilización de drones para la gestión y el mantenimiento de un aeropuerto, utilizándolos, por ejemplo, para calibrar los sistemas de iluminación y radioayudas o como simuladores de aves rapaces para ahuyentar la fauna.

La innovación es para Aena un proceso de observación de las necesidades de nuestros pasajeros. En breve, lanzaremos nuestra propia aceleradora de startups, un proyecto que nos permitirá atraer y aprovechar el talento de las mejores prácticas emprendedoras del sector. En definitiva, en mi opinión, la clave estriba en trabajar en equipo y observar las dinámicas de nuestros pasajeros para adelantarnos a sus necesidades y ofrecerles, gracias a soluciones innovadoras, unos aeropuertos hospitalarios, eficientes y seguros.

Maurici Lucena es presidente de Aena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación