Másmovil desembarca en Euskaltel y nombra nuevo CEO de la operadora vasca a Meinrad Spenger

La cuarta operadora española mantiene como presidente del consejo a Xabier Iturbe, así como a José Ortiz como secretario y el hasta ahora CEO de la teleco vasca, José Miguel García, permanecerá como asesor externo

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin perder un instante, la nueva Euskaltel se está cristalizando rápido y la operadora vasca informaba de la renovación de su consejo de administración, tras el éxito de la opa de Másmovil sobre la operadora vasca. En concreto, el consejero delegado de Másmovil Meirad Spenger , pasa a ejercer esta misma función en Euskaltel en sustitución de José Miguel García . El exCEO de Jazztel permanecerá vinculado a la compañía como asesor externo. Además, Xabier Iturbe seguirá como presidente del consejo así como José Ortiz como secretario no consejero, que estará acompañado en esta nueva etapa por Alberto Castañeda como vicesecretario.

De igual modo, en un consejo formado por un total de nueve miembros, entran en el nuevo consejo los independientes Beatriz Mato e Iñaki Alzaga, así como los dominicales Stefano Bosio, Jorge Lluch y Miguel Segura, en representación de los accionistas Providence, KKR y Cinven (los fondos de inversión propietarios de Másmovil desde mediados del año pasado). Además de Josep María Echarri como consejero externo y Germán Lopez como consejero ejecutivo.

Salen de la dirección de Euskaltel las consejeras independientes Belén Amatriaín y Ana García Fau. Además del hasta CEO, José Miguel Garcia, a quienes en el nuevo consejo ha reconocido su labor en el desarrollo de la compañía y la expansión nacional de la misma, a través de la marca Virgin Telco.

En paralelo, también se han modificado las comisiones de Control y Auditoría, así como las de Nombramientos y Remuneraciones. La primera será presidida por Iñaki Alzaba como consejero independiente y la formará Beatriz Mato (independiente) y el consejero dominical, Miguel Segura. La de nombramientos la presidirá también Alzaba junto a Beatriz mato y el consejero dominical Stefano Bosio. Por su parte, la de Remuneraciones quedará conformada por la independiente Beatriz Mato junto a Iñaki Alzaga y Jorge Lluch, este como consejero dominical.

El desembarco de Másmovil se produce tras el éxito de la opa lanzada en marzo y tomar el control del 97,67% del capital social de Euskaltel. El pasado viernes la nueva propietaria de Euskaltel puso en marcha la venta forzosa del resto de acciones el próximo 27 de agosto, al mismo precio de la opa - 11 euros por título- y pedido la suspensión de la cotización de la teleco vasca, a cierre de mercado del próximo 17 de agosto. Se trata del paso previo para su exclusión de Bolsa, en línea con lo sucedido el año pasado con la misma Másmovil.

La compañía resultante de Másmovil y Euskaltel , con claras ambiciones de subirse al pódium de las telecos en España, reúne más de 14 millones de servicios móviles y de banda ancha contratadas, con más de 26 millones de hogares comercializables y el 5G desplegado en cerca de 500 municipios (Yoigo). Además, han estimado desde la operadora dirigida por Meinrad Spenger, que los ingresos del nuevo grupo alcanzarán los 3.000 millones de euros anuales y se contará con una plantilla de alrededor de 2.000 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación