Más de la mitad de los españoles se plantea gastar menos por el miedo a un nuevo confinamiento
El 21% de los encuestados por Cetelem afirman que realizará más compras en tiendas de proximidad y solo el 6% dice que aumentará sus adquisiciones en grandes superficies
Un 55,7% de los españoles se están replanteando algunos de sus gastos habituales como consecuencia de un mayor miedo a volver a un confinamiento , algo que nueve de cada diez dar por hecho que habrá debido a los continuos rebrotes de la enfermedad por coronavirus en toda España.
Así se desprende de una edición especial del Observatorio de Cetelem, de BNP Paribas, realizado a partir de 400 encuestas «online», que concluye que los españoles se están pensando cada vez más en qué gastarán su dinero. Pese a que la mayoría cree que habrá un nuevo confinamiento, un 41,7% cree que no será tan severo como el anterior.
No obstante, un 45,7% cree que al final consumirán igual y un 32% que las circunstancias actuales «se olvidarán» y que se volverá a consumir como antes. En este sentido, más de tres de cada diez ya han vuelto a comprar como antes y un 9,8% piensa consumir incluso más que antes «para apoyar la economía.
En este contexto, las compras «online» han alcanzado un destacado protagonismo en estos tiempos de crisis sanitaria, ya que más del 40% de encuestados afirman que realizarán más compras en Internet en un futuro.
En cuanto al dilema de realizar las compras en centros comerciales o en las tiendas de barrio, el 21% afirma que realizará más compras en tiendas de proximidad y solo el 6% dice que aumentará sus adquisiciones en grandes superficies.
Compras por teletrabajo
Respecto al teletrabajo, un 22% de los encuestados tienen pensado comprar mobiliario para poder teletrabajar en mejores condiciones desde casa, destacando por encima de la media aquellos con edades entre los 30 y 34 años, que alcanzan el 38,9% de menciones.
En el escenario actual, un 48% de los españoles encuestados se plantean la compra de un portátil, casi el 30% la compra de un teléfono inteligente y el 25,5%, una tableta. Las impresoras (24,5%), pantallas o monitores para el ordenador (15%), y escáner (12%), son también otros productos que los españoles se plantean comprar de cara a los próximos meses.
Noticias relacionadas