¿Es más barato comprar en los «duty free»? Estos son los productos que merecen la pena

Muchos viajeros recurren a las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos para realizar compras de último momento o porque creen que encontrarán artículos a menor precio

El perfume (My Burberry) en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Lanzarote es el más económico ABC

T. S. V.

Muchos viajeros aprovechan para comprar en las tiendas «duty free» (libres de impuestos) cuando visitan un aeropuerto. Pero, ¿realmente es más barato comprar en estos establecimientos? Algunos estudios concluyen que merece más la pena adquirir productos en otros comercios, especialmente en las plataformas online. De un análisis de Idealo del verano pasado basado en los precios de los perfumes y en las bebidas alcohólicas se extrae que comprar a través de internet es más barato que en el «duty free».

En concreto, los perfumes de hombres se venden por 64,20 euros de media en estos locales libres de impuestos mientras que en algunos portales de internet pueden salir por hasta un 41% menos con un precio medio de 38,12 euros. En el caso de los perfumes de mujer, el ahorro es algo menor, de un 28%.

De los resultados del análisis de Idealo también se desprende que las bebidas alcohólicas son de media un 9% más caras en el «duty free» que en las plataformas de venta online . Así, el cava y el champán salen hasta un 16% más baratos . En el caso del güisqui nos podemos ahorrar hasta un 13% y en el de los licores hasta un 10% si compramos a través de la web. En la única partida en la que sale ligeramente más barato comprar en el «duty free» es en la de los espirituosos (ron, vodka y ginebra), donde los precios son un 5% más bajos que en las páginas de comercio electrónico.

Otro estudio de Skyscanner realizado en 2015 coincide en que «no siempre es conveniente comprar en los 'dutyfree' ya que, en muchos casos, los comercios (supermercados, estancos o perfumerías) ofrecen precios más competitivos». En este análisis se sentencia que el ahorro final depende del tipo de establecimiento y del país . Por ejemplo, adquirie una botella de Martini Bianco es más barato en el «duty free» de Berlín, pero una de Jack Daniels Black Label es más barata en el aeropuerto JFK de Nueva York.

El precio de los perfumes , unos de los productos estrella de las tiendas de los aeródromos, también varía notablemente en función del lugar en el que se venda. Desde Skyscanner aseguran que, por ejemplo, una unidad de My Burberry es más económica en los «duty free» de aeropuertos españoles (79,95 euros) que en los situados en aeródromos internacionales o en perfumerías (98 euros).

Por el contrario, comprar tabaco en los «duty free» de Madrid y Barcelona resulta un 13,08% más caro que hacerlo en un estanco . Sin embargo, Skyscanner concluía que hay excepciones como el aeropuerto de Lanzarote, donde los viajeros pueden conseguir un paquete de Marlboro Gold por 29 euros en comparación con los 48,50 euros de un estanco, lo que supone un ahorro de un 40,21%.

En lo que respecta al precio del alcohol , los resultados de Skyscanner son dispares: mientras que adquirir una botella de Martini sale un 8,94% más barato en un supermercado, el precio de la botella de Jack Daniels es casi un 3% más elevado en estos establecimientos.

Asimismo, encontramos que mientras que en Lanzarote y Dublín la caja de Ferrero Rocher cuesta 7,35 euros y el Toblerone 6,95 euros, respectivamente; en Nueva York (16,31 euros) y Roma (12,5 euros) los precios son más elevados.

Diferencias por países

Del estudio de Skyscanner también se extrae que los precios del alcohol, tabaco, perfume y dulces son, de media un 13,91% más baratos en los «duty free» españoles que en los aeropuertos internacionales analizados.

Entre los aeródromos españoles estudiados, el de Lanzarote es el que ofrece los precios más competitivos en tabaco (Marlboro Gold) y en dulces (Ferrero Rocher) . El perfume (My Burberry) mantiene al mismo precio en los de Madrid, Barcelona y Lanzarote y es el más económico de los aeropuertos internacionales consultados. Al otro lado de la balanza, París Charles de Gaulle es la terminal con los precios más altos, con sus productos casi un 30% más caros que la media de los aeropuertos españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación