Más de 166.000 candidatos compiten hoy por 4.000 plazas en Correos

Se trata de la mayor oferta de empleo en la última década de la empresa pública

Motoristas de Correos en Sevilla JUAN CARLOS RANGEL

ABC

Unos 166.400 candidatos afrontan este domingo el examen para hacerse con uno de los 4.005 puestos de personal laboral fijo que Correos ofrece en su mayor oferta de empleo público de la última década, según informó la sociedad postal. Se trata de un «macro examen», dado que la prueba se realiza de forma simultánea en 86 distintas ubicaciones repartidas por un total de 29 ciudades.

La convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo de 2018 y está destinado a suavizar el porcentaje de temporalidad que, a día de hoy, se acerca al 30% en la empresa postal. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que esta convocatoria no es suficiente en ningún caso para solucionar las necesidades de empleo estable en Correos, tal y como el sindicato le ha hecho saber a Juan Manuel Serrano, presidente de la Sociedad Estatal.

Del total de empleos en liza para trabajar en todas las provincias del país, 2.618 son para puestos de cartero , tanto a pie como motorizado, otros 725 para agente de clasificación y los 662 restantes, para atención al cliente en oficinas.

En virtud del examen, que tendrá carácter eliminatorio, los aspirantes deberán mostrar sus conocimientos sobre materias relacionadas con los servicios, productos y procesos de trabajo de Correos. El proyecto de selección se completará con una fase posterior de méritos en la que se valorará la experiencia y formación de los candidatos a los puestos.

Correos indicó en un comunicado que más de 3.500 empleados de la compañía trabajarán durante toda la jornada para garantizar el correcto desarrollo del proceso selectivo que «constituye una esfuerzo logístico y de organización».

Los sindicatos ya han acordado una nueva oferta de empleo de 3.421 plazas, que pertenece a la tasa de reposición de 2019 y que ha de desarrollarse durante este mismo año 2020 tal y como está fijado en el nuevo Plan Estratégico, que prepara Correos para adaptarse a los nuevos tiempos. CSIF critica que en los últimos diez años la plantilla de Correos se ha debilitado, con la pérdida de 15.000 puestos de trabajo que aún no se han compensado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación