Marriott se convierte en la primera hotelera del mundo tras la compra de Starwood

Hotel en la Bodega Marqués de Riscal, de la cadena Starwood Jaime García

Los expertos ya anticipaban que este año 2015 iba a ser el de las fusiones y adquisiciones, el famoso acrónimo mergers & adquistions (M&A) en inglés, y a medida que pasan los meses no para de confirmarse. La semana pasada fue el turno de las cerveceras, con uan operación entre las dos principales empresas del sector, SAB Miller y AB InBev, lo que supone que quedarán en la misma empresas cervezas tan famosas como Stellas Artoos o Budweiser, entre otras. El montante de la fusión alcanzó los 112.000 millones de euros, una de las más altas de la historia.

Pero la tendencia continúa. Esta semana ha sido el turno del sector hotelero. La cadena americana Marriott International ha comprado a su competidora Starwood para crear el primer grupo del sector en el mundo, con 5.500 hoteles en un centenar de países y 1,068 millones de habitaciones. Marriot va a desembolsar 12.200 millones de dólares para juntar sus marcas actuales (Ritz-Carlton, Renaissance, JW Marriott o Gaylord con las de St Regis, W, Westin, Le Meridien o Sheraton.

Esta operación de concentración, la más importante en la última década según Euromonitor International, le va a permitir a Marriott seguir con sus planes de expansión en China, India y sobre todo Europa , todas ellas áreas en las que Starwood tiene una fuerte presencia.

A distancia de este gigante aparece en segundo lugar en el ránking mundial del sector Hilton, con 4.500 hoteles y 735.000 habitaciones en todo el mundo. En tercer posición figura Intercontienental con 710.295 habitaciones y Wyndham, con 660.826 cuartos de hotel.

Este matrimonio entre Marriott y Starwood acelerará la consolidación del sector en aras de buscar mayor volúmen de negocio y economías de escala entre las diferentes empresas . Los consumidores que primero notarán esta fusión serán los norteamericanos ya que ambos grupos son muy potentes en la región, según los expertos. Hay que recordar además que Marriott compromó hace poco el grupo hotelero canadiense Delta Hotels & Resorts.

Una de las incógnitas para los clientes en este momento es si los huéspedes de Starwood que tengan la carta de fidelidad de este hotel podrán también beneficiarse del programa de fidelidad de Marriott, lo que supondría que esta operación iría más allá de la fusión de las marcas en un solo grupo hotelero.

En el caso de España la empresa resultante de la fusión no tendrá el liderazgo, pero sí una de las mejores carteras de hoteles de lujo entre los que están el Palace de Madrid , el María Cristina de San Sebastián y el Alfonso XIII de Sevilla , a los que se añaden el Hotel W de Barcelona , más conocido como vela, o el Bodega Marqués de Riscal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación