Maroto pide «tranquilidad» a las grandes empresas tras las críticas por sus daños «innecesarios» a la Industria

Representantes de las compañías muestran su preocupación ante el riesgo de «politización» del sector

Reyes Maroto, junto al secretario general de FICA-UGT,Pedro Hojas EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Industria, Reyes Maroto , ha trasladado a las grandes empresas un mensaje de «tranquilidad» después de que representantes del sector reprocharan al Gobierno central daños «innecesarios» como los que bajo su punto de vista provocaron sus mensajes sobre las restricciones al diesel . Al respecto, la dirigente socialista ha asegurado esta tarde en Vitoria que el Ejecutivo de Pedro Sánchez impulsará una transición ecológica «inclusiva» para garantizar la competitividad.

Con la intervención de Maroto ha culminado la jornada sobre Industria organizada por UGT en la capital alavesa, a la que han asistido representantes de grandes compañías como el director ejecutivo de Repsol , Josu Jon; el presidente de Sidenor , José Antonio Jainaga; y el de Gestamp , Francisco Riberas. Los empresarios han puesto de relieve su preocupación ante los retos que afronta el sector de la Industria ante el riesgo de «politización» . Por ello, han reclamado a los partidos un pacto de Estado que evite que se lleven a cabo medidas que afecten a esta actividad.

En este sentido, los intervinientes han reclamado al Ejecutivo de Sánchez que no «contraponga» las medidas para la protección del medio ambiente y para el fomento de la transición ecológica con las posibilidades de «desarrollo sostenible» de la Industria. En palabras del CEO de Repsol, la reducción de emisiones de CO2 se puede llevar a cabo de manera «inteligente» y sin dejar de ser «firmes» con sus compromisos medioambientales. Por su parte, Jainaga ha reconocido su desconfianza con el Gobierno: «Llevan tres días y no se puede decir mucho; pero teniendo en cuenta los actores del Gobierno y su pasado, tengo muchas dudas», ha señalado.

Los empresarios apuntan a antiguos movimientos del Ejecutivo que han provocado daños importantes en la Industria. Uno de los más recordados ha sido la «presión extraordinaria y peligrosa» que según Jainaga ejerció el PSOE en 2019 sobre el sector del automóvil con anuncios sobre la prohibición de los coches con motores de combustión. «Nos hemos sentido poco escuchados y no bien tratados», ha advertido.

Transición «justa e inclusiva»

Sobre este asunto, la ministra ha reclamado «tranquilidad» a las grandes compañías, a las que asegura que el Gobierno impulsará una transición ecológica «justa e inclusiva». En declaraciones a los medios, Maroto ha subrayado que el gabinete de Sánchez está «muy implicado con la Industria» sin olvidar su intención de lograr en 2050 la neutralidad climática, de forma que no se emita más CO2 a la atmósfera de lo que la Tierra sea capaz de absorber.

Maroto también se ha referido a otra de las demandas que le han planteado las empresas del sector, consistente en la adopción de medidas para rebajar los costes del suministro eléctrico para las empresas que tiene una gran demanda de energía. Al respecto, ha recordado que el texto del decreto sobre el Estatuto de los consumidores electrointensivos ya está elaborado, aunque el Gobierno permanece a la espera de recibir los preceptivos informes que garanticen la seguridad jurídica del documento para poder aprobarlo. La ministra ha reiterado que la aprobación de esta normativa es una «prioridad» del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación