Maroto descarta bajar el IVA en la hostelería como en Alemania y Reino Unido: «No está en la agenda»
La ministra de Industria, Comercio y Turismo dice que supondría «un esfuerzo presupuestario muy importante»
![La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/07/22/maroto-ep-kWEH--1248x698@abc.jpg)
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, descartó bajar el IVA de la hostelería , una de las peticiones del sector para tratar de relanzar el consumo. «No está en la agenda porque es un esfuerzo presupuestario muy importante», ha recalcado en un desayuno organizado por Europa Press. Además, ha añadido que «las enormes necesidades de acompañamiento que tienen otros sectores económicos» imposibilitan esta medida.
La hostelería alerta de que a final de año cerrarán 65.000 bares y restaurantes y que si la situación de la pandemia empeora ese número podría aumentar hasta los 85.000. Mientras, las pérdidas ascenderían hasta los 67.000 millones de euros. Por eso, ayer volvieron a pedir al Gobierno ayudas como reducir el IVA en el sector de forma temporal, tal y como han hecho en Reino Unido y Alemania.
También pidieron extender los ERTE más allá del 30 de septiembre. En ese sentido, Maroto ha explicado que el sector ha sido uno de los que más se ha beneficiado de las medidas impulsadas por el Gobierno durante el estado de alarma. Además, ha resaltado que el 62% de los trabajadores vinculados a la hostelería que estaban en un ERTE ya han regresado a la actividad.
Así, ha comentado que lo importante es evaluar la «eficacia» de las medidas que se implantan y pone el foco en tratar de recuperar la confianza de los consumidores. «Podemos invertir todo lo que queramos en los sectores económicos que si la demanda no se estimula no vamos a conseguir recuperar dichos sectores», ha precisado.
Frontera con Francia
A raíz de recuperar la confianza del cliente, Maroto ha explicado que esta es una de las patas más importantes para el turismo. Así, ha insisitido en la necesidad de «generar confianza» al turismo. Una confianza que puede verse mermada por los últimos casos de rebrotes que están sucediendo en nuestro país. La ministra, aun así, ha apuntado que el que haya rebrotes no significa que no se pueda viajar.
Cuestionada por la posibilidad de que Francia cierre la frontera con España por los rebrotes que hay en Cataluñ y Aragón, Maroto ha dicho que espera que no se llegue a ese extremo . «Las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas más afectadas por los rebrotes lo están haciendo bien. Esperamos que no se tenga que cerrar una frontera que es muy importante», ha señalado.
Asimismo, sobre el fondo de recuperación europeo aprobado ayer en Bruselas y la dotación que recibirá el turismo de los 140.000 millones de euros que dispondrá España, Maroto ha afirmado que «en nuestro plan el turismo va a tener un impulso importante, acorde con su peso».