Un marketplace de catering para quedar como un rey

Fudeat es una plataforma online que aglutina ya 120 empresas de catering para satisfacer cualquier evento empresarial y corporativo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con cuatro clics, las empresas de Madrid y Barcelona pueden tener a su alcance la mayor parte de los catering que existen en cada ciudad para satisfacer cualquier evento empresarial y corporativo: desde un desayuno con clientes, hasta un almuerzo con el equipo de trabajo donde fluye una tormenta de ideas y nuevos proyectos a un coctail navideño con los empleados o una comida para cerrar un acuerdo al más alto nivel... Es el servicio que ofrece el marketplace Fudeat (fudeat.com), una plataforma online que aglutina ya 1 20 empresas de catering de lo más variado y que el pasado año atendió las necesidades de más de 300 organizaciones.

Borja Boada, CEO de Fudeat

Tiene desde apuestas tradicionales a lo más disruptor y vanguardista. Por ejemplo, ofrece catering que se hacen valer con sus productos ecológicos, donde las cocinas se preocupan por la sostenibilidad en todo el proceso de elaboración de la comida, desde el obrador a la mesa; catering que dan productos frescos porque disponen de su propio huerto donde cultivan las hortalizas, o catering que cuidan además el más mínimo detalle en la decoración con madera antigua, jarrones de cerámica o puestos de comida que recuerdan las calles de Nueva York. «Nuestra obligación es ofrecer una amplia variedad para que el cliente pueda elegir la oferta que más se ajusta a sus necesidades, al tipo de evento o al precio», cuenta Borja Boada, CEO de Fudeat.

Hasta que nació este marketplace «las empresas siempre tenían dos o tres proveedores autorizados que les servían las mismas comidas de catering para los eventos. Ahora disponen de una amplísima oferta y variedad online. Pueden hacer los pedidos por teléfono o por correo electrónico», dice Boada.

Fudeat se encarga de auditar a las empresas de catering que están en su plataforma. «Comprobamos que cuentan con los certificados sanitarios que exige la ley. Además, ofrecemos a cada uno de nuestros clientes tener su propia cuenta corporativa donde están autorizadas ciertas personas para hacer los pedidos y donde los directivos de compra pueden gestionar mejor los consumos por catering de la compañía. Las empresas de catering también cuentan con ventajas porque pueden acceder a nuevos clientes y al mundo corporativo para mejorar sus ofertas», comenta Boada.

Su desafío ahora es llegar a otras ciudades españolas y desarrollar su canal offline «como una agencia de eventos, con equipos de asesores que organicen comidas, cenas o eventos especiales», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación