Lagarde advierte que la variante Delta puede «frenar la recuperación» en el turismo y la hostelería

El banco emisor mantiene los tipos en el 0% y asegura que no los subirá, aunque la inflación supere puntualmente el 2%. Se conserva la tasa de facilidad de depósito en el -0,50% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%

Cristine Lagarde, presidenta del BCE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde ha lanzado este jueves una advertencia contra la variante Delta o India del Covid-19, que ha tachado de «una fuente creciente de incertidumbre». En concreto, la dirigente francesa ha comenzado reconociendo que aunque la recuperación económica en la Eurozona «va por buen camino» la nueva variante del Covid podría «frenar la recuperación en los servicios, en particular en el turismo y la hostelería» . Además, ha apostado por que los gobiernos sigan «apoyando» la expansión de la economía y considerado «fundamental» el programa 'Next Generation', así como acelerar la transición verde.

También se ha mostrado muy prudente sobre cualquier cambio en la política monetaria y apuntado que en la reunión de hoy del Consejo de Gobierno no se ha debatido sobre ninguna modificación en la política de compras del banco emisor. Unas herramientas que se prolongarán hasta, al menos, marzo de 2022 en palabras de Lagarde. En cualquier caso, la presidenta del BCE ha priorizado la necesidad de «aliviar los efectos de la pandemia sobre la economía» y apuntado que todavía nos encontramos en un «periodo de crisis».

En lo referente al objetivo de inflación, sobre el que se han introducido novedades recientemente poniendo el acento en que la inflación se sitúe en el 2% «bastante antes del final de su horizonte de proyección y de forma duradera en el resto de dicho horizonte» y en que esta puede situarse por encima del objetivo transitoriamente, ha apuntado que evaluarán las condiciones de financiación y las perspectivas de inflación . «Tendremos nuestras nuevas previsiones en septiembre y será mejor ver qué proyecciones hay para la inflación». Es decir, el BCE no quiere endurecer la política monetaria prematuramente.

La dirigente francesa ha mostrado su confianza en que, a medida que la economía se recupere, la inflación aumente aunque sea por debajo del objetivo de inflación. Lagarde ha insistido en la necesidad de preservar las mejores condiciones de financiación para todos los sectores económicos: « Esto es fundamental para que el repunte actual se convierta en una expansión duradera , y contrarreste el impacto negativo de la pandemia sobre la inflación», ha explicado.

Los tipos se mantienen

El Banco Central Europeo (BCE) ha apostado por la continuidad y mantendrá sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0% , mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,50% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%. También han confirmado que continuará el programa extraordinario de compras, aprobado para combatir el impacto económico de la pandemia.

Sin embargo, en un comunicado, la entidad ha cambiado la orientación a futuro de los cambios en el precio del dinero. De esta forma, ha incorporado los cambios realizados en su estrategia monetaria y asegurado que no subirá tipos incluso aunque la inflación supere el objetivo del 2% de forma puntual.

Hasta ahora, el BCE venía indicando que la subida de tipos se produciría cuando los precios convergieran «robustamente» a su objetivo durante el horizonte de proyecciones. Sin embargo, ahora el Consejo de Gobierno del BCE ha subrayado que mantendrá los precios en su actual nivel, o más bajo, hasta que la inflación llegue al 2% «mucho antes» del final del horizonte de proyecciones y de forma «duradera» para el resto de la ventana temporal.

Las condiciones para subir tipos también incluyen que el progreso de la inflación subyacente sea lo «suficientemente avanzado» para ser «consistente» con que la inflación se estabilice en el 2% a medio plazo. «Esto podría implicar un periodo transitorio en el cual la inflación esté moderadamente por encima del objetivo», ha explicado el instituto emisor.

Continuan las compras

Con respecto al resto de instrumentos de política monetaria, el BCE no ha realizado cambios. Seguirá comprando de forma flexible activos al amparo de su programa de compras contra la pandemia (PEPP) , dotado con una capacidad de adquisición total de 1,85 billones de euros hasta marzo de 2022. El BCE volverá a invertir los vencimientos bajo este programa hasta finales de 2023.

El banco central seguirá realizando compras netas de activos bajo su programa estándar (APP) a un ritmo mensual de 20.000 millones netos «durante tanto tiempo como sea necesario». El BCE reinvertirá los fondos de la deuda que venza durante un periodo de tiempo «prolongado» después de que empiece a subir los tipos de interés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación