ERC mantiene el pulso y Montero advierte: «El diálogo necesita Presupuestos»

El Gobierno busca el apoyo de la Cámara para sacar adelante el «techo de gasto», paso previo para elaborar los PGE

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero EFE

La primera prueba de fuego de la legislatura llega mañana y ERC sigue haciendo valer su abstención, necesaria para que el Ejecutivo pueda sacar adelante la senda de déficit, clave en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado. Gabriel Rufián, portavoz de ERC, ha dejado claro que decidirán «en el último minuto» su voto, lo que aplaza su decisión a después de la Mesa de Diálogo que estar tarde reúne en la Moncloa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el dirigente de la Generalitat, Quim Torra .

El pulso ha sido contestado por la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, a la salida del Pleno, donde ha lanzado un mensaje claro: «Para hacer posible el diálogo, este Gobierno tiene que tener estabilidad y eso necesita unos Presupuestos», ha dicho. Además, Montero ha defendido que no ve argumentos para votar en contra del techo de gasto y ha defendidio que «es bueno para España» y se ha mostrado confiada en que no se tope con el bloqueo.

Por lo pronto, el Ejecutivo de coalición cuenta con los apoyos del PNV, Más País, Nueva Canaria y Coalición Canaria y Compromís y el rechazo de PP, VOX y Ciudadanos. Bildu, por su parte ha dicho también que sigue valorando si apoya o no el techo de gasto, misma posición en la que se sitúa Teruel Existe.

Al llamamiento de Montero se ha unido también el de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño , que ha pedido «responsabilidad» para que haya unos Presupuestos «cuanto antes». «No podemos poner en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo», ha advertido.

De salir adelante, la maquinaria de elaboración de los PGE se pondría en marcha aunque la ministra se ha mostrado cauta a la hora de avanzar una fecha. «El verano es largo, hay muchas posibilidades» , ha dicho. Como fuere, el siguiente paso será que Hacienda convoque un nuevo Consejo de Política Fiscal y Financiera para que las regiones voten sus objetivos individuales. Hacienda prevé que sea el mismo para todas, pero la Airef recomienda que sean metas distintas, algo a lo que Madrid se opone, lo que deja entrever una nueva guerra entre regiones y el Ministerio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación