Mango perdió 110 millones de euros en 2020 por el cierre de tiendas durante el confinamiento

Las pérdidas se derivan de una bajada de las ventas del 22,4%, hasta los 1.842 millones frente a la facturación de 2.374 millones que se anotó en el ejercicio anterior

Tienda de Mango ABC

T. S. V.

Mango perdió 110 millones de euros en 2020 a causa del impacto de la pandemia de covid-19 , que le llevó a cerrar durante semanas una gran parte de su red de tiendas repartidas por todo el mundo. El resultado contrasta con el beneficio neto de 21 millones de euros que obtuvo en 2019 . Las pérdidas se derivan de una bajada de las ventas del 22,4%, hasta los 1.842 millones, frente a la facturación de 2.374 millones que se anotó en el ejercicio anterior.

Las medidas aprobadas para frenar los contagios conllevaron que que las 2.220 tiendas de Mango en todo el mundo estuvieran cerradas de media 70 días, el 23% del total del tiempo. Por tanto, el descenso de la facturación se notó especialmente en las tiendas físicas , con una caída del 43%, que fue en parte compensado por el incremento del comercio online, que creció un 36%. De hecho, el comercio electrónico supone ya el 42% de la facturación del grupo , casi el doble del 24% que representaba en 2019.

En un encuentro con periodistas, el consejero delegado del grupo Mango, Toni Ruiz, tildó de «auténtica bestialidad» esta caída de las ventas. A pesar de los resultados, Ruiz remarcó «la buena gestión» de la firma, ya que el retroceso la facturación podría haber provocado unas pérdidas de hasta 300 millones de euros. Como medidas puestas en marcha para paliar los efectos de la crisis sanitaria, Ruiz destacó el ahorro derivado de la renegociación de los alquileres de los locales y el de la gestión del personal. Emprender ambos planes permitió una reducción del gasto de 230 millones de euros.

500 tiendas cerradas

Ruiz también recordó que « en el peor año de la historia de Mango no se ha quemado caja » y que la deuda neta bancaria ha descendido un 20%, de 194 a 156 millones de euros. Actualmente, Mango tiene medio millar de establecimientos no operativas y «mucha gente» continua en ERTE, principalmente en países como Alemania, Reino Unido o los Países Bajos. A pesar del desplome, Ruiz se mostró «razonablemente contento» con el resultado obtenido.

Asimismo, la empresa anunció que obtuvo un préstamo ICO por 240 millones de euros y logró bajar su deuda neta bancaria por quinto año consecutivo de 194 a 156 millones. Además, Mango decidió seguir invirtiendo con un desembolso anual de 27 millones de euros para avanzar en transformación digital y ampliar la red de tiendas con 43 nuevos puntos de venta, alcanzando los 2.221 en más de 110 países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación