Madrid se afianza como primer motor económico y agranda la brecha con Cataluña
La región madrileña ya representa el 19,3% del PIB español
La Comunidad de Madrid superó de nuevo a Cataluña en 2019 como comunidad con mayor PIB, con lo que sitúa por encima de Cataluña por tercer año consecutivo.
Según datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid aporta el 19,3 % del PIB nacional, por delante de Cataluña (19 %), a la que ya había superado en 2018 y en 2017.
En concreto, Madrid sumó en 2019 un PIB equivalente a 240.129 millones de euros, frente a los 236.813 millones de Cataluña, con lo que la brecha en PIB se va agrandando año a año.
Si en 2017 Madrid tuvo un PIB de 222.027 millones, frente a los 221.476 de Cataluña, en 2018 Madrid alcanzó ya los 231.133 millones, frente a los 229.345 de Cataluña, mientras que en 2019 l a diferencia ya supera los 3.000 millones en términos absolutos .
En términos porcentuales, Cataluña sigue suponiendo un 19 % del PIB nacional, como en 2018, pero Madrid ha ganado una décima respecto a 2018 y ahora ya aporta el 19,3 % de la riqueza nacional, con lo que sigue aumentando su peso paulatinamente a una décima por año desde 2016 .
Por otra parte, Madrid fue, además, la comunidad que más creció en 2019, un 2,6 %, seguida de Navarra (2,5 %) y Murcia (2,3 %), que junto con Andalucía y la Comunidad Valenciana (2,1 %) conforman el grupo de regiones que superaron la media nacional del 2 % , mientras que Cataluña se quedó en un 1,8 %.
También en términos de PIB por habitante la Comunidad de Madrid encabezó la clasificación, con 35.913 euros, seguida de País Vasco (34.142 euros), Navarra (32.141 euros) y Cataluña (31.119), todas ellas muy por encima de la media nacional (26.426 euros).
Los niveles más bajos de PIB per cápita se dieron en Extremadura (19.454 euros), Andalucía (19.633 euros) y las dos ciudades autónomas (19.211 euros en Melilla y 20.903 euros en Ceuta ).
Noticias relacionadas