Mades, la electrónica malagueña especializada en defensa y aeroespacial

El fondo American Industrial Acquisition Corporation (AIAC) se ha hecho con este activo, cuyo negocio pretende potenciar en su planta situada en el Parque Tecnológico de Andalucía

Dos ingenieros trabajan en uno de los proyectos SALVADOR SALAS

E. VILLAREJO

La industria nacional de la defensa y aeroespacial, y más concretamente en su variante de electrónica, ha afianzado su posición en España con la constitución de Mades (Málaga Aerospace, Defense and Electronics Systems, S.A. ), que coge el testigo de su anterior propietaria, la multinacional estadounidense Raytheon , en una operación que tuvo que contar con el visto bueno del Consejo de Ministros dada la sensibilidad del sector al que se dedica. Finalmente, el fondo American Industrial Acquisition Corporation (AIAC) se hizo con este activo cuyo negocio pretende potenciar en su planta situada en el Parque Tecnológico de Andalucía.

En concreto, las actividades de Mades relacionadas con la defensa consisten en la fabricación, perfeccionamiento, modificación y pruebas de tarjetas electrónicas, sistemas de guiado y de actuación, subensambles y otros equipos electrónicos para aplicaciones críticas. Los productos finales se venden y exportan a empresas y programas nacionales e internacionales (por ejemplo el avión militar A400M ) para su inclusión en los sistemas finales. «Actualmente, el 75% de la producción se exporta y es intención de la compañía reforzar su colaboración con las firmas integradoras nacionales aportando esta experiencia internacional. En el año 2015 Mades, aumentó un 10% su nivel de facturación con respecto al ejercicio anterior» , informan fuentes de la compañía.

Jean Montalvan, director gerente de AIAC , confía en que la experiencia desarrollada con Raytheon durante más de veinte años «nos permita ampliar las actividades en España y posicionarnos como proveedor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación