Luxemburgo se convierte en el primer país con el transporte público gratis

La única excepción contemplada a esta gratuidad es el tren de primera clase y también los viajes al extranjero, aunque los luxemburgueses que trabajen fuera del país se beneficiarán de tarifas reducidas en los trayectos más frecuentes

El actual gobierno luxemburgués estima el coste de la medida en unos 41 millones de euros, aunque sigue requiriendo que los pasajeros lleven una documentación que los identifique EFE

EUROPA PRESS

Luxemburgo se ha convertido este sábado en el primer país del mundo que instaura la gratuidad del transporte público , una de las principales apuestas del actual Gobierno luxemburgués que estima el coste de esta medida en unos 41 millones de euros. Las expendedoras de billetes han sido ya retiradas, aunque sigue siendo importante llevar una documentación que identifique a los usuarios, han advertido las autoridades.

La única excep ción contemplada a esta gratuidad es el tren de primera clase y también los viajes al extranjero, aunque los luxemburgueses que trabajen fuera del país se beneficiarán de tarifas reducidas en los trayectos más frecuentes como las líneas de tren Nancy-Metz-Luxemburgo, Arlon-Luxemburgo o Tréveris-Luxemburgo.

Las autoridades han subrayado que es ta medida permitirá además al personal concentrarse en tareas como la seguridad o prestar información adecuada a los usuarios.

Fomentar el transporte público

En 2017 seis de cada diez personas iban al trabajo en vehículos privados y el objetivo es que s e reduzca al 46% fomentando el transporte público, la bicicleta o los coches compartidos. En ese sentido, el Gobierno está trabajando en mejoras de la red de transporte público.

Mientras, una encuesta de la televisión luxemburgesa RTL ha apuntado a que un 30% de los ciudadanos no renunciarán a sus coches de forma habitual pese a la gratuidad del transporte público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación