Lunes negro para Enagás que se convierte en el farolillo rojo de un selectivo que se aleja de los 9.300 puntos

El recorte propuesto por Competencia en las retribuciones de electricidad y gas impacta negativamente en las cotizaciones de Naturgy y Red Eléctrica

Enagás sería una de las más perjuidicadas por las medidas de la CNMC JAIME GARCÍA

ABC

El impacto de los recortes propuestos por la CNMC está siendo muy duro en Enagás, que verá rebajada su retribución anual en casi 260 millones de euros. La compañía que preside Antonio Llardén bajó ayer en la Bolsa un 4,81%, hasta 19,87 euros, su mínimo desde 2014. En las tres últimas sesiones ha perdido un 16,3% y han rebajado su capitalización bursátil con respecto a la que tenía al cierre del miércoles en 867,81 millones de euros.

Naturgy ha caído en ese periodo un 9,24%, REE un 6,37%, Endesa un 2,55% e Iberdrola un 4,55%. La noticia de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) proponía un recorte del 7% de la retribución que reciben las empresas de distribución de electricidad y de casi un 18% en el caso de las de gas ha hundido en Bolsa las cotizaciones de estas empresas.

Todo ello, en una sesión en la que el selectivo ha perdido la cota de los 9.300 puntos y cae menos de medio punto porcentual en la línea de las principales capitales europeas : París se dejaba un 0,08%, Londres un 0,05% y Fráncfort un 0,2%. En cambio, Milán cerró este lunes plana con un 0,07% con un Euro Stoxx 50 anémico cuya cotización se mantiene plana subiendo apenas un 0,03%.

Dentro del selectivo, al margen de las fuertes caídas de Enagás y Red Eléctrica, el mal desempeño del sector bancario hunde al Ibex y lo aleja de cualquier subida: Bankia cede un 2,51% por un 2.95% de Banco Sabadell, un 1,83% de BBVA, un 2,63% de Caixabank y el 1,34% de Bankinter. El holding IAG, afectado hoy por la fuerte multa contra British Airways por fuga de datos, ha hecho que sus acciones en el Ibex caigan un 1,77%.

En paralelo, el euro se debilitaba ligeramente y se intercambiaba a 1,1216 dólares, con una prima de riesgo en unos cómodos 81,80 puntos mientras la italiana y la griega se mantenían relajadas en los 215,20 y 245,70 puntos, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación