Luis Planas ve «margen de maniobra» para un acuerdo sobre los ecoesquemas de la nueva PAC

Los socios comunitarios defienden que se destine un 20% de las ayudas directas a estos esquemas, mientras que el Parlamento aboga por un 30%

El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, conversa con el ministro de Agricultura, Luis Planas AFP

T. S. V.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , aseguró este miércoles que existe «margen de maniobra» para alcanzar un acuerdo con el Parlamento Europeo en relación a los llamados 'ecoesquemas' de la futura Política Agrícola Común (PAC), pero siempre que se mantengan las «flexibilidades» y el «periodo de aprendizaje» pactado entre los Veintisiete hace unos meses.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en una reunión clave entre los ministros de Agricultura de la UE para la PAC que entrará en vigor en 2023, Planas indicó qu e España logrará «un buen resultado» y en todo caso «no dará visto bueno a nada que vaya en contra» de los intereses de los agricultores y ganaderos españoles.

El porcentaje de pagos directos que tendrá que ir destinado a los nuevos 'ecoesquemas' -programas voluntarios para productores europeos que quieran ir más allá de la condicionalidad verde obligatoria- es el gran punto de debate entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo , que han acelerado las conversaciones y quieren llegar a un acuerdo antes de que acabe esta semana.

«Claramente estamos a favor de una producción sostenible (...) La cuestión es llegar al punto de equilibrio, el Parlamento pedía un 30%, nosotros habíamos planteado un 20% . Llegar a un punto de equilibrio en cuanto a las cifras y en cuanto a las condiciones en que se aplican la ayudas, esa es la clave», aclaró el titular de Agricultura español.

Los socios comunitarios defienden que se destine un 20% de las ayudas directas a estos esquemas, mientras que el Parlamento aboga por un 30% . El titular español de Agricultura, sin embargo, ve «margen de maniobra» para alcanzar un «punto de equilibrio» al respecto, pero siempre que se mantenga un «periodo de aprendizaje» y otras «flexibilidades» en su aplicación.

«Esto es una gran novedad y los agricultores y ganaderos van a tardar un tiempo en aprender cómo aplicarlo en sus actividades, en sus producciones . Por tanto, es muy importante que no se pierda un solo euro de los que se destinan a la PAC dentro del marco del primer pilar», enfatizó Planas.

Otro elemento que todavía separa a Estados miembros y Eurocámara es la «dimensión social» de la futura PAC. Planas aseguró que «todo el mundo», y España en particular, apoya el «respeto de la legalidad laboral y la mejora de las condiciones de trabajo», pero apuntó que los eurodiputados introdujeron este debate «muy tarde» en las negociaciones y eso obliga a buscar «una formulación que no suponga una carga administrativa suplementaria» para agricultores y ganaderos.

Asimismo, Planas explicó que ve «perfectamente posible» que países y Parlamento lleguen a un acuerdo sobre fijar una cantidad mínima para el pago redistributivo (se valora un 10% de los pagos directos) e insistió en que España «quiere que el régimen de pequeños agricultores sea voluntario».

Con respecto al modelo de aplicación de la PAC a partir de 2023, el ministro español de Agricultura reiteró que el Gobierno se opone a una «doble supervisión» y en relación a la reserva de crisis ha abogado por financiarla con fondos afectados y márgenes presupuestarios y solo «en último extremo» por «disciplina presupuestaria» porque esto supondría un recorte en las ayudas directas.

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE se han propuesto lograr un acuerdo esta semana sobre la PAC que se comenzará a aplicar a partir de 2023 y para ello han acelerado las conversaciones entre las dos instituciones. Los equipos negociadores de ambas partes continúan con sus contactos y los ministros de Agricultura, que se reúnen de manera paralela para abordar esta y otras cuestiones, podrían dar un primer visto bueno a un potencial pacto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación