La llegada de turistas internacionales cae un 75,5% en marzo y se encadenan 13 meses de descensos
En el tercer mes del año, el gasto medio por turista se situó en 1.046 euros, con un descenso interanual del 3,9%, en tanto que el gasto medio diario bajó un 16,9%
España recibió en marzo la visita de 490.088 turistas internacionales, lo que supone un 75,5% menos que en el mismo mes de 2020, su menor caída desde el pasado mes de julio , según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el retroceso de marzo, afectado por el impacto del Covid en el sector turístico y por las restricciones, se encadenan ya 13 meses consecutivos de descensos en el número de turistas internacionales que visitan España.
El INE ha informado además de que el gasto realizado por los turistas extranjeros alcanzó en marzo los 513 millones de euros , cifra un 76,4% inferior a la del mismo mes de 2020. Se trata del menor descenso interanual del gasto desde marzo del año pasado, cuando bajó un 64%.
Si los datos de este año se comparan con los de marzo de 2019, es decir, con niveles previos a la pandemia, la visita de turistas internacionales a España se reduce un 85,7%, mientras que el gasto baja un 91,5%.
En el tercer mes del año, el gasto medio por turista se situó en 1.046 euros, con un descenso interanual del 3,9%, en tanto que el gasto medio diario bajó un 16,9%, hasta los 128 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales alcanzó en marzo los 8,2 días, lo que supone un aumento de 1,1 días respecto a la media de marzo de 2020.
Francia, Alemania e Italia fueron, por este orden, los principales emisores de turistas que visitan España.
En el primer trimestre del año, el número de turistas que visitaron España disminuyó un 88,6%, superando la cifra de 1,2 millones, frente al los 10,6 millones de turistas que llegaron al país en el mismo periodo de 2020.
Descenso del gasto
En los tres primeros meses de 2021, Alemania es el país con mayor gasto acumulado de turistas internacionales (16,4% del total). Le siguen Francia (15,2%) y el conjunto de países nórdicos (5,9%). En ese periodo, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado son Canarias (con el 29,8% del total), Cataluña (15,5%) y Comunidad de Madrid (15,0%).
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en marzo alcanza los 513 millones de euros , lo que supone un descenso del 76,4% respecto al mismo mes de 2020. Comparando con niveles previos a la pandemia, el gasto total de los turistas internacionales en el mes de marzo de 2021, presenta un descenso del 91,5% respecto a marzo de 2019. El gasto medio por turista se sitúa en 1.046 euros, con una bajada anual del 3,9%. Por su parte, el gasto medio diario disminuye un 16,9%, hasta los 128 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 8,2 días, lo que supone un aumento de 1,1 días respecto a la media de marzo de 2020.
El gasto de los turistas disminuye un 76% en Canarias respecto a marzo de 2020, un 71,2% en Comunidad de Madrid y un 82,9% en Cataluña. El resto de comunidades de destino principal de los turistas también presentan tasas anuales negativas.
Noticias relacionadas