Lidl se lanza al comercio online para vender productos de moda, hogar y ocio
De momento, este servicio solo estará disponible en la Comunidad de Madrid
![Lidl se lanza al comercio online para vender productos de moda, hogar y ocio](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2018/08/20/lidl-productos-kxPF--1248x698@abc.jpg)
La cadena de supermercados Lidl ha anunciado la puesta en marcha de su plataforma de tienda online en España, donde comercializará sus marcas propias de bazar. Es decir, productos propios de moda, hogar y ocio. Por el momento, este servicio solo funcionará en la Comunidad de Madrid y en función de los resultados, según informa la cadena en su comunicado, Lidl decidirá cómo y cuándo seguir desarrollándolo. Aun así, la intención es extenderlo por toda la Península.
Hasta ahora la cadena alemana no había iniciado en nuestro país un servicio de «e-commerce». Con su puesta en marcha, España se une al grupo de Alemania, Holanda, Bélgica y República Checa como uno de los países donde el grupo de supermercados apuesta por el comercio online de sus productos de bazar. Eso sí, por el momento la cadena no parece que tenga intención de comercializar sus productos de alimentación , una actividad que incrementaría los costes.
Con este proyecto piloto, Lidl comercializará productos de sus marcas exclusivas de moda, hogar y ocio (como Silvercrest, Esmara o Florabest) que cada semana pone a la venta en los estaclecimientos físicos. De hecho, los usuarios que decidan comprar vía online tendrán la ventaja de poder adquirir los productos días antes de que estén disponibles en las tiendas físicas. Así, por ejemplo, podrán reservar con antelación los productos más populares, como el robot de cocina, que recientemente se agotó la tirada de 25.000 unidades en una sola mañana .
La intención de Lidl es acercar a la marca hacia los consumidores que no cuentan con establecimientos cercanos a sus hogares. El precio de todos los pedidos tendrá un incremento de 3,99 euros por los gastos de envíos, sin tener en cuenta el número de productos comprados en el pedido en cuestión. A su vez, según explica la compañía, todos ellos se gestionarán a través de la plataforma online, sin posibilidad de recogerlos o devolverlos en las tiendas físicas.
Noticias relacionadas