Distribución

Lidl creó 2.000 nuevos empleos en España en 2020 e incrementó un 13% sus compras nacionales

La compañía prevé realizar una inversión récord de más de 400 millones de euros en 2021 para reforzar su red comercial y logística en nuestro país

La cadena ha apostado por afianzar su papel de gran comprador y exportador de la industria agroalimentaria española

ABC

Lidl continúa aumentando su presencia en España, tal y como reflejan las cifras de su último año fiscal (entre el 1 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021), presentadas recientemente. Un ejercicio compljeo, marcado por la pandemia. «En un año extremadamente complicado para todos, hemos aprendido a adaptarnos a las circunstancias y a reaccionar centrando nuestros esfuerzos en velar por la salud y la seguridad de nuestros empleados y clientes, garantizar el abastecimiento de nuestras tiendas y redoblar nuestro compromiso con España», aseguró el director general de Lidl España, Claus Grande, quien lanzó un mensaje de agradecimiento a la plantilla y colaboradores por su esfuerzo para poder «seguir prestando un servicio esencial a la población», y también a sus clientes «por haber seguido confiando en nosotros, permitiéndonos contribuir de forma decisiva a la reactivación económica de un país por el que continuaremos apostando en el futuro».

Lidl mantuvo su ambicioso plan de expansión en nuestro país y, en 2020, invirtió unos 350 millones de euros en la apertura de cerca de 40 nuevas tiendas y la inauguración de una nueva plataforma logística en la localidad de Agüimes (Gran Canaria). Con cerca de 1.700 millones invertidos en la puesta en marcha de unos 180 establecimientos y tres almacenes en el último lustro, la cadena de supermercados ya cuenta con más de 630 puntos de venta y 11 centros logísticos en España. En 2021, la cadena prevé realizar una inversión récord de más de 400 millones para reforzar aún más su presencia en todo el territorio. En este sentido, la compañía estima sumar en torno a 40 nuevas tiendas a su red comercial y ampliar de forma decisiva sus recursos logísticos a escala nacional: tras adquirir a principios de año unos terrenos en Parla (Comunidad de Madrid), en este ejercicio iniciará las obras de sus futuros centros en Escúzar (Granada) y Martorell (Barcelona) y en otoño pondrá en marcha la que será su nueva plataforma logística de referencia para el norte de España en Nanclares de la Oca (Álava).

Creación de empleo

En un contexto adverso para el país, Lidl creo más empleo que nunca: un total de 2.000 nuevos puestos de trabajo en 2020. La cadena de supermercados prosigue así una senda de crecimiento que en los últimos cinco años le ha permitido consolidar cerca de 5.900 nuevos empleos hasta aumentar un 36% su plantilla, integrada a día de hoy por más de 17.000 personas.

En paralelo, Lidl ha renovado recientemente su convenio colectivo con mejoras significativas en el ámbito retributivo y del derecho de los trabajadores. La empresa también ha lanzado un proyecto pionero para certificar oficialmente la experiencia profesional de sus responsables de tienda en España y, de cara al futuro, prevé seguir creando más oportunidades laborales (más de 1.000 en 2021) y promover aún más activamente el empleo juvenil formando parte de iniciativas como la ‘Alianza por la FP: una estrategia de país’ impulsada por el Gobierno.

Producto nacional

El compromiso de Lidl con España también se traduce en su apuesta por afianzar su posición como principal comprador y exportador de la industria agroalimentaria del país. Sin ir más lejos, en 2020 la compañía adquirió producto nacional por valor de 5.200 millones de euros (+13% vs 2019 ), exportando más de la mitad a través de su red de más de 11.200 establecimientos en una treintena de países. En apenas un lustro, Lidl ha incrementado hasta un 73% sus compras en España, donde ya colabora con unos 850 proveedores.

En línea con esta tendencia, la cadena de supermercados está ampliando cada vez más su surtido de productos regionales en todas sus tiendas del país con nuevas referencias de kilómetro cero, dando así respuesta a la creciente demanda de este tipo de artículos por parte del consumidor y apoyando el desarrollo de negocio de los productores locales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación