Lidl aumentó un 7,8% sus ventas en España en 2017 e invertió 330 millones de euros
La cadena creó el año pasado 800 nuevos empleos y en el último trienio 3.000 puestos de trabajo, con un incremento de su plantilla en más del 30%
El crecimiento de Lidl en España mantiene su ritmo de crucero. El año pasado, la cadena de supermecados de origen alemán incrementó sus ventas netas en nuestro país un 7,8%, hasta alcanzar los 3.594 millones de euros, consolidándose como el quinto operador español tras haber incrementado su cuota de mercado hasta el 4,3%.
Desde 2015, Lidl ha invertido en España mil millones de euros para ampliar y mejorar su red de tiendas y sus infraestructuras logísticas. También en los últimos tres años, la compañía ha creado más de 3.000 nuevos puestos de trabajo, de los que 800 corresponden al pasado ejercicio. El incremento de su plantilla ha sido de más de un 30% en ese mismo trienio hasta alcanzar los 13.000 empleados, lo que la convierte en una de las empresas que más empleo ha generado en España.
El crecimiento de Lidl es fruto de un "ambicioso plan de expansión" en España, que le ha llevado a invertir cerca de 1.000 millones de euros desde 2015, de los que 330 millones los invirtió el año pasado. La multinacional precisa en una nota facilitada que esa cifra supone más de un 9% de la facturación total de la compañía durante el pasado ejercicio. La inversión se ha destinado a abrir 25 nuevos puntos de venta por todo el país. En la actualidad, Lidl cuenta con una red de más de 550 supermercados repartidos por toda España.
Precios bajos
En 2017, Lidl también ha mantenido el liderazgo en precios tras bajar su cesta de la compra en un 0,06%, mientras que en el sector de la distribución se encareció un 2,1% de media, según datos del informe Nielsen 360. La cadena destaca la evolución de los precios en las familias de los frescos, que son los que conforman la base de la cesta de la compra y que resultaron más castigadps por el incremento de precio. En ese sentido, Lidl asegura haber mantenido "invariables" los precios de los productos frescos,mientras que el resto de la distribución los encareció de media un 2,8%. Este ahorro en la cesta de la compra, sumado a la política de ofertas de Lidl, ha hecho que en 2017 la cadena ahorrara 148 millones de euros a sus clientes, según informa la compañía en un comunicado sobre sus resultados anuales.
Sostenibilidad
Por otro lado, Lidl sigue poniendo la sostenibilidad como eje sobre el que gira su modelo de negocio, apostando por el producto español, la alimentación sana y saludable y la producción responsable, así como por la sostenibilidad medioambiental, minimizando el impacto ecológico de su actividad. En las últimas semanas, Lidl ha eliminado de sus estanterías los huevos de gallinas criadas en jaulas, así como ha anunciado su compromiso de que todos los envases de plástico de la marca propia sean 100% reciclables en el horizonte de 2025.
Noticias relacionadas