Liberbank hará un ajuste de 500 empleados ahora en excedencia

El recorte se sufragará con la ampliación de capital y generará 40 millones de ahorros

Sede de Liberbank en la carrera de San Jerónimo de Madrid EFE

Liberbank va completando fases en su plan acelerado de saneamiento. Después de hacer provisiones por más de 600 millones de euros de golpe contra la cuenta de resultados, la entidad dirigida por Manuel Menéndez está inmerso en una ampliación de capital. Los 500 millones que aspira a obtener con esa operación se destinarán precisamente a cubrir el impacto de ese saneamiento, pero no solo . Según ha podido saber ABC, una parte se destinará a sufragar un plan de ajuste de plantilla que afectará a unos 500 empleados del banco actualmente en excedencia.

El grupo formado por las antiguas cajas ha aplicado en los últimos años, sobre todo desde 2015, EREs, bajas incentivadas y otras fórmulas para reducir personal y costes. La pasada primavera lanzó un programa de salidas voluntarias mediante excedencias compensadas económicamente hasta la edad de prejubilación para algo más de 600 personas. Al final se acogieron al plan unas 500 personas, que saldrán del banco como prejubilados con este nuevo recorte.

Tras provisionar esos más de 600 millones para sanearse, la ratio de capital de solvencia CET1 del banco ha bajado al 10,3%, por encima del mínimo regulatorio. Con la ampliación de 500 millones de euros en marcha lo repondrá por encima del 12%.

Los planes de Liberbank pasan por usar este exceso de capital para financiar, entre otras cosas, ese ajuste de plantilla. Para ello la entidad hará una provisión al respecto antes de final de año, por tanto en las cuentas ya de 2017.

Así, el ajuste se traducirá en sinergias de costes ya en los resultados de 2018. Liberbank, que el año pasado tuvo unos gastos de personal de 142 millones, ahorrará con esta medida a partir del próximo ejercicio entre 30 y 40 millones de euros anuales.

Liberbank pactó en 2015 un ERE para 615 personas, planteó casi 500 bajas incentivadas al año siguiente y el pasado verano acordó 525 más. A ello hay que sumar el ajuste de red -cuenta ahora con unas 800 oficinas- y una apuesta por las sucursales franquiciadas, de las que ya cuenta con 80 y le suponen otro importante ahorro, sobre todo de costes fijos como alquiler, luz y limpieza.

De hecho, la entidad potenciará este modelo , similar al de los antiguos agentes financieros, no solo para clausurar oficinas en las poblaciones más pequeñas sobre todo del rural, sino también para crecer en zonas en las que ahora ni tiene presencia.

De forma paralela, Liberbank ya se ha asegurado más del 50% de la ampliación de capital gracias al compromiso de inversión de su núcleo duro de accionistas: la familia Masaveu, Oceanwood, el empresario mexicano Ernesto Tinajero, Davinci Capital y las fundaciones bancarias de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura.

Las antiguas cajas han vendido el 19% de Liberbank para obtener dinero con el que acudir a la operación. Los compradores de esas acciones, que dejan por ahora la participación de las cajas en el 24,2%, son fondos de inversión extranjeros, la mayor parte británicos y estadounidenses.

Liberbank hará un ajuste de 500 empleados ahora en excedencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación