Liberbank gana 84 millones de euros hasta junio, un 25 % más que un año antes
La entidad avisa de los efectos negativos del impuesto específico al sector financiero para financiar las pensiones
![El volumen de crédito dudoso disminuyó el último año en 972 millones](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2018/07/30/liberbank-banco-kqqF--1248x698@abc.jpg)
Liberbank registró un beneficio neto atribuido de 84 millones de euros entre enero y junio de 2018, lo que supone un 25 % más que un año antes , según ha informado hoy la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco ha destacado que durante el primer semestre del año han crecido todos los márgenes de la cuenta de resultados y se ha intensificado la mejora de la actividad comercial bancaria típica.
Este hecho, ha explicado, se ve reflejado tanto en el aumento de los recursos de clientes, que crecieron un 2,8 %, hasta los 29.517 millones, como en el alza del saldo vivo crediticio de todos los segmentos de actividad (empresas, particulares y familias, y administraciones públicas), que se elevó un 8,8 %, hasta los 21.867 millones.
Liberbank también ha destacado el aumento de la financiación a actividades productivas, que ha crecido un 13,6 %, hasta los 5.607 millones, mientras que el saldo vivo de financiación de consumo aumentó un 6,5 %, hasta los 770 millones , y el hipotecario, un 3,2 %, hasta los 13.187 millones.
«El aumento de la cartera crediticia productiva se debe al elevado y sostenido incremento de formalizaciones de nuevas operaciones, lo que ha permitido que el saldo vivo crediticio haya crecido por quinto trimestre consecutivo», ha asegurado.
En concreto, la nueva producción crediticia alcanzó los 3.292 millones, el 51,6 % má s y el nuevo crédito al consumo también creció un 14 %.
Liberbank ha indicado que durante el primer semestre mantuvo su estrategia de mejora de la calidad de los activos, lo que le ha permitido reducir la tasa de morosidad del 11,3 % en 2017, al 6,75 %.
El volumen de crédito dudoso disminuyó el último año en 972 millones , mientras que los activos adjudicados se redujeron en los últimos doce meses un 27,7 %, con lo que la ratio de activos improductivos (adjudicados más dudosos) cayó al 15 %. Mientras que el nivel de cobertura de los activos improductivos (NPAs) se ha mantenido en el 51 %.
Liberbank ha explicado que la «consolidación de la mejora del negocio bancario típico, el mayor dinamismo comercial y la mejora de la calidad del activo», han tenido reflejo en el crecimiento de todos los márgenes de la cuenta de resultados.
Así, el margen de intereses creció el 9,3 %, hasta los 221 millones , y el margen bruto, el 2,7 %, hasta los 363 millones. El margen de explotación se elevó un 17 % gracias a la «continuidad en la política de contención de gastos», que cayeron un 5,1 %. Las comisiones netas, por su parte, crecieron el 3,6 %.
En cuanto a la solvencia, Liberbank ha explicado que al cierre del semestre alcanzó un nivel de capital de máxima calidad (CET 1 Common Tier1) del 13,4 %.
El CET 1 fully loaded (es decir, incluyendo futuros requerimientos legales), teniendo en cuenta la conversión de obligaciones convertibles (cocos) de julio y el resultado del ejercicio, se sitúa en el 12,2 %.
Avisa de los efectos negativos del impuesto a la banca
El consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, se ha mostrado hoy contrario a la idea del Gobierno de aprobar un impuesto específico al sector financiero para financiar las pensiones, y ha avisado de las consecuencias negativas que podría tener para el país.
En la presentación de los resultados semestrales y preguntado por este asunto, Menéndez ha ratificado la posición de las patronales bancarias AEB y CECA, que en un comunicado conjunto avisaron de que establecer un impuesto especial para los bancos tendría unos efectos recaudatorios «inferiores a los pretendidos» y afectaría «de forma muy negativa» a la solvencia de las entidades.
Ambas asociaciones también insistieron en los perjudiciales efectos que tendría para la economía aumentar la carga tributaria del sector financiero, cuya contribución al sostenimiento del gasto público «es superior a la de otros sectores».
Durante la presentación de los resultados semestrales, periodo en el que la entidad ganó 84 millones , un 25 % más, con un crecimiento de todos los márgenes de la cuenta, Menéndez ha mantenido el objetivo de la entidad de que el margen de intereses crezca en el entorno del 10 % este año. En el primer semestre del año, dicho margen se ha elevado un 9,3 % .
Igualmente, el consejero delegado de Liberbank ha ratificado el compromiso del banco de distribuir dividendos en efectivo en 2018 con un payout del 20 %.
Noticias relacionadas