Liberbank atiende casi el 15% de sus oficinas con autónomos
El banco cuenta con 97 sucursales rurales dirigidas por agentes financieros y ultima la apertura de 14 más
![Fachada de una sucursal de la entidad](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2018/04/26/liberbank-banco-kVqB--1240x698@abc.jpg)
Liberbank mantiene los esfuerzos de reducción de costes y mejora de la eficiencia después de que el pasado otoño ampliase capital por 500 millones de euros para acabar de sanearse. Para ello, y entre otras medidas, el banco fruto de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura desplegó hace un año y medio un plan comercial que incluye la transformación de sus oficinas del ámbito rural en sucursales franquiciadas dirigidas por agentes financieros autónomos. A día de hoy este modelo supone casi el 15% de la red de distribución del grupo.
La entidad cuenta con 97 oficinas con agentes funcionando desde que en septiembre de 2016 inició este proyecto con una oficina piloto en Cancienes, parroquia de Corvera (Asturias) con 1.702 habitantes. En las próximas semanas, según fuentes de Liberbank, se prevé la apertura de 14 sucursales franquiciadas más, lo que elevará el total a 111 oficinas dirigidas por trabajadores autónomos, frente a las 771 tradicionales.
Esas 111 sucursales supondrán el 12,8% de las 863 oficinas del grupo en España, y casi el 15% de las 752 tradicionales. De las 97 en régimen de franquicia ya operativas, hay 29 en Extremadura, otras 29 en Castilla-La Mancha, 18 en Asturias, 10 en Cantabria y 11 en otras autonomías. Este modelo está pensado para mercados de pequeño tamaño, fundamentalmente poblaciones pequeños del ámbito rural, donde la entidad quiere mantener el servicio sin los costes de tener una oficina y empleados por cuenta propia, es decir, sin sacrificar la rentabilidad.
Los agentes financieros no forman parte de la plantilla de Liberbank, sino que trabajan en régimen de autónomos, y además corren con los gastos de la sucursal. Son oficinas que mantienen la imagen corporativa de Liberbank y ofrece los mismos productos y servicios, pero es el profesional el que corre con sus gastos de alquiler y suministros como luz y agua.
Antiguos empleados
La mitad de los franquiciados son personas con formación universitaria y el 90% de ellos tiene experiencia financiera al proceder de la propia Liberbank, de otros bancos, de empresas de seguros y de gestorías. Incluso hay familiares de antiguos trabajadores del banco que han decidido hacerse cargo de estas oficinas. Además, son profesionales enraizados y con domicilio en la zona donde operan, lo que para el banco garantiza conocimiento de la plaza y de los clientes.
En total hay 90 agentes al frente de las 97 sucursales franquiciadas ya en marcha, pues algunos de ellos han asumido la gestión de varios locales. «El seguimiento durante el primer año de funcionamiento de las primeras agencias revela que todas consiguen mejores resultados que antes de ser agencias y mejoran los resultados de oficinas similares pero que siguen siendo sucursales tradicionales», explican desde Liberbank, que abre así la puerta a seguir extendiendo este modelo.
Algunas de esas 97 oficinas, en concreto 15, han sido asumidas en franquicia por antiguos trabajadores de la entidad. Cabe recordar que en los últimos años el banco ha hecho varios ajustes que han reducido su plantilla y red a la mitad. Hace un año aplicó un programa de salidas voluntarias vía excedencias al que se acogieron 500 personas. Pues bien, al cierre de 2017 el banco hizo un provisión para convertir esas excedencias en salidas definitivas.
Política de reducción de gastos
El compromiso adquirido por Liberbank con los mercados tras ampliar capital en 500 millones en noviembre del año pasado, operación con la que puso fin a las dudas que había entre los inversores sobre su solvencia, es reducir sus costes totales de forma permanente por debajo de los 400 millones de euros anuales.
Al cierre de 2017 esos costes de explotación se situaban en 423 millones, un 1,1% menos que en el ejercicio anterior. Esto será clave para mejorar su ratio de eficiencia, ahora mismo por encima del 65% -gasta 65 euros para generar 100 de ingresos-, y por tanto mejorar su rentabilidad.
.
Noticias relacionadas