La «letra pequeña» del decreto de Sánchez
Facilidades para los ERTE, moratoria hipotecaria o la inversión de recursos extra para encontrar una vacuna contra el coronavirus son algunas de las medidas que contienen las medidas aprobadas ayer
Facilidades para los ERTE, moratoria hipotecaria, la prohibición de cortar suministros básicos o la inversión de recursos extra para encontrar una vacuna contra el coronavirus son algunas de las medidas que contienen el real decreto de ayer y cuya «letra pequeña» exponemos a continuación:
Facilidades a los ERTE
Los ERTE serán considerados por fuerza mayor y los empresarios que opten por esta fórmula frente al despido serán exoneradas de pagar las cotizaciones a la Seguridad Social . Según Sánchez, esta medida, que ha sido reclamada con fuerza por las empresas, aliviará las cargas financieras de las empresas y permitirá recuperar empleo «cuanto antes» y supone un paso más allá con respecto al aplazamiento en el pago de las cotizaciones barajada en un primer momento.
Avales
Se movilizan 117.000 millones de dinero público, de los que 100.000 millones corresponden a una línea de avales públicos para garantizar la liquidez de las empresarial.
Cotizaciones
El plan de Moncloa con los autónomos es tímido: solo flexibilizará el acceso a la prestación por cese de actividad y eximirá de pagar cotizaciones a los que vayan al paro. Desde hace meses los autónomos tienen derecho a cobrar una prestación.
Paro
Todos los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) tendrán derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo . Según el decreto, se reconoce el derecho a cobrar el paro a las personas trabajadoras afectadas aunque carezcan del período de ocupación cotizada mínimo necesario para ello. Junto a esto, no computará el tiempo en que se perciba la prestación por desempleo «a los efectos de consumir los períodos máximos de percepción establecidos» , según el borrador del decreto ley del Gobierno.
Reducción de la jornada
Los trabajadores que acrediten deberes de cuidado o circunstancias especiales por el coronavirus podrán adaptar su jornada laboral o reducir la misma.
Moratoria hipotecaria
Los colectivos más vulnerables tendrán una moratoria de un mes en el pago de la hipoteca. La medida afecta a vivienda habitual de trabajadores que se queden sin empleo y empresarios en pérdidas, y para acceder a ella la cuota debe superar el 35% de los ingresos netos o tener unas rentas en el mes anterior a la solicitud inferiores a tres veces el Iprem anual en 14 pagas.
Suministros básicos
Se prohíbe a las compañías cortar la luz, el gas, el agua y el teléfono a las familias vulnerables, incluidos quienes se queden sin cobrar de forma temporal.
Servicios sociales
El Gobierno concederá 600 millones de euros a las comunidades autónomas y los ayuntamientos para garantizar la prestación de servicios básicos.
Busqueda de una vacuna
El decreto también contemplará una partida de 30 millones de euros destinada a laboratorios españoles que investigan la vacuna contra la enfermedad generada por el Covid-19 . La partida sobre todo irá destinada a dotar al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y al Instituto de Salud Carlos III de Madrid (ISCIII) de los recursos precisos para hacer frente a esta emergencia sanitaria, aclaró Sánchez tras celebrarse el Consejo de Ministros.
Noticias relacionadas