SEMANA SANTA
Largas colas de pasajeros en Barajas por el comienzo de la huelga de los vigilantes de seguridad
Entre las reivindicaciones del comité de empresa se encuentran medidas de conciliación familiar y un acuerdo específico para el ámbito aeroportuario, que incluya una serie de pluses
Trabajadores de seguridad en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas han iniciado este viernes una huelga indefinida coincidiendo con el comienzo de las vacaciones de Semana Santa , y, en las primeras horas se han registrado colas de espera más largas de las habituales. Antes de las 11 de la mañana se ha llegado a esperas de hasta una hora para pasar los controles, según han confirmado miembros del personal del aeropuerto a Europa Press, aunque según la concentración de vuelos programados, se han ido alternando períodos con más o menos afluencia a lo largo de la mañana.
Muchos pasajeros ya estaban prevenidos y han tomado precauciones. «Hemos venido antes, el vuelo sale a las dos y media de la tarde», ha explicado Daniel cuatro horas antes del despegue, que junto a las cinco personas que le acompañan en su viaje a Egipto ha asegurado que «están muy a favor» de la huelga.
En otros casos los pasajeros estaban informados por su compañía aérea, como el caso de Elsa y Blanca, de 25 y 21 años, que recibieron un correo electrónico de Ryanair que les avisaba que estuvieran con tres horas de antelación en vez de dos.
El comité de huelga de los trabajadores de seguridad de Barajas, integrado por representantes del Sindicato Autónomo de Madrid (ATES-SAM), no alcanzó un acuerdo con Ilunion Seguridad en el acto de mediación que tuvo lugar este miércoles en el Instituto Laboral de la Comunidad de Empresa, convocados por la empresa concesionaria.
Según explicó el comité en un comunicado, la propuesta de la empresa «nada tiene que ver» con las reivindicaciones que llevan a estos trabajadores a la huelga, sino que los «ancla a la situación actual», por lo que decidieron mantener la huelga indefinida que ha comenzado a la medianoche de este viernes.
Así, recomiendan a los pasajeros que vayan a volar en Semana Santa que «estén en el aeropuerto con mucha antelación» , ante la posible repercusión de los servicios mínimos en los controles de Seguridad.
Entre las reivindicaciones a la compañía se encuentran medidas de conciliación familiar; un acuerdo específico para el ámbito aeroportuario, que incluya una serie de pluses; mejoras contractuales, entre las que se encuentra la recuperación de la antigüedad de los meses perdidos de acumulación de contratos; y mejoras orientadas al descanso dentro de la jornada o la formación de los trabajadores.
Noticias relacionadas