La Justicia europea rechaza dos recursos interpuestos por Ryanair contra las ayudas a aerolíneas nacionales
La Comisión Europea autorizó un esquema de ayudas públicas para las aerolíneas de Suecia y una moratoria de impuestos aprobada por Francia
El Tribunal General de Justicia de la Unión Europea ha otorgado este miércoles su aval a las autorizacionesde la Comisión Europea respecto a un esquema de ayudas públicas para las aerolíneas de Suecia, así como a la la moratoria de impuestos aprobada por Francia para las compañías de este sector. Con estas dos sentencias, el TJUE da un varapalo a Ryanair al rechazar los dos recursos interpuestos por la compañía de bajo coste, quien denunció estos planes de ayudas por considerarlos discriminatorios frente a las empresas no nacionales.
La Justicia europea se ha pronunicado así por primera vez sobre estos planes de ayudas públicas al séctor aéreo, uno de los más golpeados por las restricciones a la movilidad y por el impacto de la pandemia de coronavirus en el turismo. Estos proyectos habían recibido la aprobación de la Comisión Europea dadas las circunstancias excepcionales que han sufrido determinados sectores económicos.
Los planes referidos fueron aprobados por Suecia, donde el Ejecutivo del país dio luz verde a un sistema de garantías crediticias por 455 millones de euros para inyectar liquidez a las aerolíneas de país. Por su parte, Francia decidió otorgar una moratoria en el pago de ciertas tasas a la aviación para apoyarle así a superar la crisis del covid.
Estas dos sentencias son las primeras dictaminadas por el TJUE sobre los paquetes de ayudas públicas de los Estados miembros a las aerolíneas de bandera europeas no será las últimas, ya que tiene cerca de otra decena de casos pendientes de resolución, entre ellos un recurso de Ryanair contra los subsidios a la española Air Europa y a la holandesa KLM.
Noticias relacionadas