La junta de Dia aprueba el plan de Fridman

La propuesta del magnate ruso conlleva una ampliación de capital de 500 millones si fructifica su opa y llega a un acuerdo con los bancos

El vicepresidente de DIA, Richard Golding, durante su intervencióin en la Junta de Accionistas EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hubo sorpresas en la junta de accionistas de Dia. Los accionistas debían decidir entre el plan del consejo de administración, liderado por el consejero delegado, Borja de la Cierva, o el del máximo accionista de la compañía, el magnate ruso Mikhail Fridman , poseedor del 29,1% del capital. A pesar de la expectación generada, solo ha estado presente el 54,3% de las acciones , un hecho que dinamitó del todo las escasas opciones del consejo de salir vencedor.

Como solo hacía falta mayoría simple para sacar las propuestas salían adelante, solo con los votos Letterone , que ha tenido el poder suficiente para tumbar las propuestas del consejo, que conllevaban una ampliación de capital de 600 millones después de reducir el valor nominal de las acciones de 0,1 a 0,01 euros. Una operación acordeón que ha sido criticada por algunos de los presentes en la junta. Así, la propuesta de Fridman ha sido finalmente la triunfadora de la mañana. El consejo nada más acabar la junta mantuvo una reunión para estudiar los próximos pasos a dar durante las próximas semanas para tratar de salvar a Dia.

Y es que a pesar de este triunfo de Fridman, el futuro de la cadena de supermercados no está para nada garantizado. Son muchos los interrogantes que se abren en el futuro. Lo primero es que la ampliación de capital de 500 millones está superditada a que la opa voluntaria de Letterone a un precio de 0,67 euros la acción triunfe. A falta de aceptación oficial por parte de la CNMV, el triunfo de la oferta del fondo depende de que la acepten al menos el 50% del capital que aún no posee.

Además, aparte de que la opa salga adelante, la ampliación de capital de Letterone necesita también un acuerdo con los bancos para refinanciar la deuda , algo que todavía no ha conseguido y que, a pesar de que ha habido acercamientos recientemente, es complicado que llegue a producirse si alguna de las dos partes no da su brazo a torcer. De hecho, la banca ha amenazado con convertir su deuda en acciones y quitar a Fridman como máximo accionista.

Un no acuerdo con la banca complica la supervivencia de Dia. La cadena de supermercados cerró 2018 con los peores resultados de su historia, con un beneficio neto negativo de 352 millones de euros y unos fondos propios negativos de 98 millones. Por tanto, esta situación de «quiebra técnica» abocaría a la compañía al concurso de acreedores. Según han explicado fuentes de la compañía, ahora se abre un periodo de dos meses para evitar que dicho concurso de acreedores se produzca. Una opción para evitarlo es que la compañía kllegue a un acuerdo con Letterone para que este adelante el dinero necesario.

Una de las consecuencias de la derrota del consejo es que todo lo acordado con la banca se queda en papel mojado. Así, el próximo 31 de mayo se agota el plazo del crédito de más de 900 millones que la banca concedió a la compañía a final de 2018. A su vez, también debe hacer frente al pago de más de 300 millones de euros en bonos que vencen el próximo mes de julio.

Jaime García-Legaz, nuevo consejero

Había otros puntos que debían acordarse en la junta, como el nombramiento del exsecretario de Estado de Comercio como consejero independiente. Un hecho que ha obtenido la aprobación de los accionistas. No ha corrido la misma suerte Miguel Ángel Iglesias, cuyo nombramiento como consejero ha sido rechazado. Por otro lado, otro de los puntos que ha sido rechazado ha sido la propuesta de que KPMG continuará como auditor de la compañía, por lo que EY se queda como auditor único de Dia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación