La junta de accionistas de Iberdrola renueva a Galán y aprueba el plan de crecimiento hasta 2022

La compañía ha incrementado el plan de inversiones para el período 2018-2022 para alcanzar los 34.000 millones de euros

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los accionistas han avalado una vez más la gestión de Ignacio Sánchez Galán , que este viernes ha sido reelegido presidente de Iberdrola en una junta que ha transcurrido según el guión previsto. El empresario castellanoleonés se ha presentado ante sus asociados amparado por los resultados récord registrados el pasado año, en el que la eléctrica obtuvo un beneficio de 3.014 millones de euros y alcanzó una cifra de ventas de más de 35.000 millones.

Según ha informado el propio Sánchez Galán, que iniciará hoy su cuarto mandato, el beneficio neto de 3.014,1 millones de euros del pasado ejercicio constituye un incremento del 7,5% en términos interanuales. Una cifra que, además, rompe por primera vez la barrera de los 3.000 millones en ganancias. Por otro lado, Iberdrola ha incrementado un 7,7% el dividendo de 2018, que se sitúa en 0,351 por acción. «El mayor dividendo pagado hasta la fecha», ha puntualizado el empresario.

Unas cuentas que han contado con el visto bueno de la junta de accionistas celebrada hoy en el palacio Euskalduna de Bilbao. En la sesión se ha dado el visto bueno a la entrada de una nueva consejera independiente, la catedrática de Economía Sara de la Rica, cuya presencia convierte a Iberdrola en la compañía líder del Ibex35 en porcentaje de mujeres en su consejo de administración (42,8%). De él se marchará Ángel Acebes, exministro de Justicia del Gobierno de José María Aznar , al que Galán ha agradecido su «dedicación».

La junta ha aprobado también una modificación de los estatutos sociales para que reflejen el propósito y los valores del grupo y formalicen su compromiso con los ODS de Naciones Unidos, así como dos aumentos de capital liberado por un importe máximo de 1.520 y 1.235 millones relacionados con el programa «Iberdrola Retribución Flexible».

Solo un nubarrón sobrevolaba la junta de accionistas: las discrepancias con Siemens Gamesa , a la que esta semana recriminó que no goza de «la autonomía e independencia que debería tener» respecto a Siemens, el socio mayoritario de la compañía. Una polémica a la que ni Galán ni los accionistas que tomaron la palabra hicieron alusión.

Plan 2018-2022

Las perspectivas de futuro no son peores a la del ejercicio anterior. Durante su intervención, Galán ha explicado que Iberdrola ha incrementado el plan de inversiones para el período 2018-2022 para alcanzar los 34.000 millones de euros. Este movimiento se traducirá en una mayor inversión, que crecerá hasta los 7.000 millones anuales frente a los 5.700 del pasado ejercicio.

Iberdrola prevé cerrar el año 2022 con un beneficio bruto de explotación superior a los 12.000 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 30% respecto al año pasado. El 80% del Ebitda procederá de los negocios de Redes y de Renovables, ha puntualizado Galán. Si todo avanza según los cálculos de la eléctrica, el beneficio neto oscilará entre los 3.700 y los 3.900 millones, un 30% más.

La «solidez del plan», ha subrayado el presidente de Iberdrola, les ha permitido fijar hoy un dividendo mínimo anual en el periodo que alcanzará los 0,4 euros por acción en 2022. Una cifra que podría seguir incrementándose en línea con el crecimiento de los resultados.

Apuesta por las renovables

Los accionistas han vuelto a respaldar la actuación de Galán, marcada por su apuesta por las renovables. De hecho, en el marco de su proyecto de expansión internacional, a lo largo de las últimas dos décadas Iberdrola ha llevado a cabo inversiones de 100.000 millones de euros en energías renovables . En este sentido, el presidente de Iberdrola ha puesto de relieve la necesidad de actuar «con urgencia» antes de que las consecuencias del cambio climático «sean irreversibles».

«Ninguno de los agentes implicados en esta trascendental tarea puede restaurar el orden del sistema por sí solo», ha advertido Galán , que ha insistido en que corresponde a cada uno de los actores públicos y privados «trabajar de manera conjunta y armónica para convertir esta amenaza global en una oportunidad de mejora de la competitividad y de crecimiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación