Jugando el Brexit en Bolsa... aunque ¿qué Brexit?
Desde la celebración del referéndum, la renta variable del Reino Unido lo ha hecho un 20% peor que la global
Desde los prolegómenos del Brexit , los gestores de cartera han ido insistiendo en cuál tendría que ser la estrategia de inversión acertada para lidiar con este proceso político: las compañías británicas más domésticas deberían verse más penalizadas por el daño que salir de la UE propinaría a la economía británica, mientras que las empresas más internacionalizadas se mantendrían al margen de ese castigo e incluso podrían verse beneficiadas por la caída de la libra esterlina, puesto que ganarían en competitividad.
Sue Noffke, gestora de fondos especializada en renta variable británica de Schroders, ha vuelto a insistir en ello durante la conferencia anual con medios que la firma celebra estos días en Londres, coincidiendo con las horas decisivas que enfrenta el Reino Unido. Además, ha afirmado que pueden encontrarse oportunidades interesantes ahora en la Bolsa británica.
Desde la celebración del referéndum, la renta variable del Reino Unido lo ha hecho un 20% peor que la global , mientras que la libra ha caído un 12% frente al dólar. Con ello, las acciones británicas cotizan con un per de 12 veces y con una rentabilidad por dividendo que está en máximos desde el estallido de la última crisis financiera. Ello, afirma Noffke, debería dar un margen de seguridad a los inversores, debería dar un cierto confort. También, el hecho de que los inversores internacionales estén ya, de hecho, muy negativos con la Bolsa británica.
[Lea la noticia completa en Finanzas.com]
Noticias relacionadas