La juez deja en libertad a los seis detenidos de UGT en Asturias pero mantiene la condición de investigados
Todos se han acogido a su derecho a no declarar ante en el juzgado tras pasar la noche en las dependencias de la Comandancia de Oviedo

La titular del juzgado número 4 de Oviedo ha dictado orden de libertad sin medidas cautelares para los seis detenidos en relación con el presunto fraude en la gestión de cursos de formación por parte de UGT-Asturias tras ser trasladados esta mañana a la sede judicial, aunque mantiene para todos ellos la condición de investigados .
Según han señalado a los periodistas los abogados de los arrestados ayer por la Guardia Civil, todos se han acogido a su derecho a no declarar ante en el juzgado tras pasar la noche en las dependencias de la Comandancia de Oviedo.
A su salida de los juzgados, el ex secretario general de UGT-Asturias Justo Rodríguez Braga ha negado que desde el sindicato se cometiera «ninguna irregularidad» en la gestión de las subvenciones que recibía para impartir formación a desempleados.
A su juicio, la operación llevada a cabo ayer por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, q ue realizó las detenciones en los domicilios de los arrestados y registró durante siete horas la sede de UGT-Asturias , «podría ser una especie de cortina de humo» para tapar otros asuntos relacionados con la corrupción.
Por su parte, el exresponsable de Formación del sindicato Daniel Rodríguez, que ayer sufrió una crisis de ansiedad que obligó a trasladarlo a un centro hospitalario tras su detención, ha señalado que en UGT se pudieron hacer las cosas «mejor o peor», pero sin cometer ilegalidades y ha calificado de «desproporcionada» la operación llevada a cabo por la Guardia Civil.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), el auto dictado por la titular del juzgado que instruye la causa abierta por un delito contra la Hacienda Pública en su modalidad de fraude en subvenciones y falsedad documental refleja además la obligación de que los detenidos comuniquen cualquier cambio de domicilio a efectos de posibles notificaciones judiciales.
Las mismas fuentes han señalado que el juzgado proseguirá ahora con la instrucción de la causa a la que incorporará como investigados a los seis detenidos ayer durante una operación de la Guardia Civil en la que se llevó a cabo un registro durante más de siete horas en la sede de UGT en Asturias.
Noticias relacionadas