«Jubiland», la plataforma que te permitirá conocer tu futura pensión
Aegon ha creado esta herramienta con el objetivo de «concienciar al público sobre la necesidad de ahorrar de una manera diferente, utilizando un lenguaje más cercano y a través de conceptos más sencillos»
Además de la Administración Pública, distintas compañías también han puesto en marcha distintos simuladores para conocer la pensión que cobrarán los trabajadores en el futuro.
En este marco, Aegon ha puesto en marcha en las últimas semana «Jubiland» una plataforma de simulación que permite conocer a qué tipo de jubilación se optará partiendo de características sociales, económicas y nivel de ahorro actual . Según destacó la compañía, esta iniciativa ha surgido con el objetivo de «divulgar la importancia del ahorro de cara a la jubilación»
A partir de la introducción de ciertas variables tales como edad, sexo, años cotizados, salario, ahorros o estado civil , «Jubiland» muestra el escenario al que el usuario se enfrentará una vez alcanzada la edad de jubilación.
«Con este nuevo simulador buscamos concienciar al público sobre la necesidad de ahorrar de una manera diferente, utilizando un lenguaje más cercano y a través de conceptos más sencillos» , asegura José Ramón Azurmendi, Director de Marketing Estratégico y Clientes.
La herramienta presenta cuatro destinos divididos en función del nivel económico que obtendrá cada usuario durante su jubilación. Así, los jubilados cuya planificación financiera «no ha sido la mejor durante su vida laboral y necesitan seguir trabajando algunos años más» estarían encuadrados dentro del grupo «Villatrabajo».
Los más previsores; los que mejor jubilación tendrán
Un escalón por encima se situarían aquellos pensionistas que, a pesar de tener cierta planificación, se ven con ciertas limitaciones a la hora de disfrutar de la jubilación. Aegon bautiza a este grupo con el curioso nombre de « Parque Paloma ».
Tras ellos se encuadrarían los trabajadores que han realizado una buena planificación durante su vida laboral, preocupándose de destinar cierto capital recurrentemente a su futuro. Según la compañía, este colectivo disfrutarán de «un nivel de vida más cómodo»: «Playa Dorada».
Por último, «Crucerópolis» estaría destinado a los contribuyentes que hayan realizado una «planificación excelente a lo largo de la vida laboral». Aegon considera que gracias a esta previsión estos jubilados disfrutarán de las «mayores comodidades y sin imprevistos económicos de ningún tipo».
«Jubiland es una forma divertida de proyectar cómo será nuestra jubilación y está diseñada con el objetivo de convertirse en una herramienta efectiva a la hora de tomar conciencia sobre la importancia del ahorr o. Sólo a través de una buena planificación financiera podremos disfrutar de una jubilación cómoda y sin sobresaltos», comenta Azurmendi a este respecto.
Noticias relacionadas