PUBLIRREPORTAJE

Un joven de Granada enseña a crear tiendas online líderes en ventas

El futuro del comercio es Internet. El año pasado, el ecommerce creció más del 36% en España. Las restricciones de movilidad y de horarios por el Covid-19 obligaron a cerrar las tiendas físicas y a vender sólo por la web. Los españoles lideramos las compras en comercios locales virtuales en todo el Sur de Europa. ¿Pero cómo crear una tienda online que desde el “minuto uno” tenga éxito de ventas?

El ecommerce abre nuevas posibilidades a las empresas

Publirreportaje

Un joven de Granada enseña a crear tiendas online líderes en ventas, a través de una innovadora formación que él mismo ha elaborado y que imparte a través de tu.tienda. Este portal de Internet dispone de las mejores herramientas en vídeo y contacto directo, para enseñar a vender a través de la Red, de forma fácil e intuitiva para todos los públicos. No hace falta tener ninguna experiencia comercial previa.

El año pasado, el ecommerce creció más del 36% en España . Las restricciones de movilidad y de horarios por el Covid-19 obligaron a cerrar las tiendas físicas y a vender sólo a través de la web. Se estima que, si 2020 comenzó con algo más de 85 mil comercios en línea abiertos en nuestro país, un año más tarde, enero de 2021, se superan ya muy ampliamente los cien mil establecimientos en línea. Un 25% más.

Dicho de otra forma: por cada cuatro tiendas virtuales que existían en 2020 en España. Surgió otra nueva, como mínimo, a lo largo del año pasado. Un año que, no lo olvidemos, fue año de crisis y recesión en todas las actividades económicas. Y se espera que, en el presente 2021, este número de tiendas online se multiplique, según todas las previsiones, incluso las menos optimistas.

¿Cómo crear una tienda online?

Los españoles lideramos las compras en comercios locales virtuales en todo el Sur de Europa. Con estos datos y la recesión en el mundo “off line”, por culpa del coronavirus, una gran cantidad de personas se ha planteado crear algún comercio en Internet para poder ganarse la vida. ¿Pero cómo hacerlo?

Federico Hidalgo

El artífice de tu.tienda tiene sólo 27 años, Se llama Federico Hidalgo, es natural de Granada y siempre ha sido muy precoz. Cuando aún no pasaba de la infancia a la adolescencia, en 2004, se introdujo en el mundo de los videojuegos y descubrió un nicho de mercado que los mayores profesionales de la mercadotecnia tecnológica no supieron ver. Su visión y su olfato para los negocios empezaron a reportarle ingresos regulares de más de ochocientos euros al mes, una verdadera fortuna para quien aún era un chaval.

“Desde el año 2016 me dedico al ecommerce, o lo que es lo mismo, a vender en Internet”, dice Federico Hidalgo, “Fede” para todos sus amigos . “He desarrollado un método con el que cualquiera que se lo proponga puede vender, y más en un sector en auge como es el comercio electrónico. Yo estoy dispuesto a enseñar todo lo que sé de forma fácil e intuitiva a quien quiera aprender”.

Una tienda online rentable desde el primer día

“Fede” enseña a crear una tienda rentable desde el primer día, paso a paso y sin complicaciones de ningún tipo. Explica cómo crear anuncios que reporten una rentabilidad muy alta desde el primer céntimo de inversión publicitaria. Y además de los productos que el dueño de la nueva tienda quiera vender, puede también comercializar los que el propio Federico Hidalgo comercializa, directamente desde su almacén.

Es decir, que el nuevo comerciante sólo tendrá que comprar un producto una vez que lo haya vendido previamente. A esto se le llama comprar sobre seguro.

Las plazas de cada curso que imparte tu.tienda son limitadas, para poder garantizar una atención directa personalizada. Ya ha tenido alumnos que, con sólo cuarenta euros de gasto inicial, para poner su comercio virtual en marcha, han obtenido beneficios por más de quinientos. Otros que, con sesenta euros invertidos, han obtenido más de mil doscientos. Y otros más que, por un poco más de dinero, han llegado a los dos mil euros de retorno, obtenido sólo en los primeros días de actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación