Jordi Sevilla dejó REE con un beneficio de 718 millones, un 1,9% más
El consejo de la compañía ha nombrado presidenta de la misma a la exministra socialista Beatriz Corredor
REE (Red Eléctrica de España) registró un beneficio neto de 718 millones de euros en 2019 , un 1,9% superior al del ejercicio anterior, según ha informado hoy a la CNMV la empresa que preside desde ayer la exministra socialista Beatriz Corredor.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 1.582,4 millones de euros, lo que supone un 2,8% más que el obtenido en el ejercicio precedente. Por su parte, la cifra de negocio fue de 2.007,2 millones, registrando una mejora del 3% en relación con 2018.
El total de inversiones del grupo alcanzó los 1.870 millones de euros, unas 3,4 veces lo invertido en 2018. De estos, 396 millones de euros se destinaron al desarrollo de la red de transporte de España, 225 millones de euros al desarrollo de la actividad internacional y 1.215 millones de euros a la actividad de telecomunicaciones, incluyendo en esta cifra el desembolso por Hispasat.
Al cierre de 2019, la deuda financiera neta de REE se elevó hasta 6.025,6 millones , lo que supone un incremento del 28,7%.
El pasado 7 de enero REE repartió 0,2727 euros por acción en concepto de dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2019, constituyendo este el primero de los dos desembolsos de los 1,0519 euros que se repartirán con cargo a ese ejercicio, un 7% más que en el precedente.
Por otra parte, el consejo de administración de REE aprobó ayer por la tarde el nombramiento de la exministra socialista Beatriz Corredor como presidenta no ejecutiva, ocupando el hueco dejado hace un mes por el también exministro socialista Jordi Sevilla.
Corredor ha sido nombrada también consejera, nombramiento que deberá ser ratificado por la próxima junta de accionistas de la sociedad.
Jordi Sevilla presentó su dimisión el pasado 28 de enero como consecuencia de sus discrepancias con la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Corredor, quien dejó de ser diputada a principios de enero por motivos personales , había sido elegida para presidir la comisión de Justicia de la Cámara Baja.
Nacida el 1 de julio de 1968, fue diputada también en la anterior legislatura. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y registradora de la Propiedad.
Tras ocupar el puesto de ministra de Vivienda entre 2008 y 2010, fue después secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas cuando Zapatero eliminó dicho ministerio, puesto que ocupó hasta 2011.
Actualmente es secretaria de Ordenación del Territorio y Vivienda del PSOE, así como presidenta de la fundación Pablo Iglesias. También fue concejal del Ayuntamiento de Madrid en 2007.