Italia aprueba hoy su ambicioso plan de reformas que incluye la bajada de impuestos

Con los 173.00 millones que espera de la UE ayudará a familias y empresas y modernizará la escuela y la sanidad

EFE

Ángel Gómez Fuentes

Menos impuestos para las familias, trabajadores y empresas. Este es el lema que se ha impuesto el gobierno para relanzar la economía y modernizar la administración pública, la escuela y el sistema sanitario. En su Plan Nacional de Reforma (PNR), desarrollado en 138 páginas, que será aprobado esta noche, o mañana al máximo, el gobierno marca estos objetivos, además de una bajada de impuestos. Entre ellos destacan: simplificaciones, eliminando burocracia, para desbloquear algunas obras paralizadas y relanzar las inversiones publicas en infraestructuras; digitalización de todas las escuelas ; políticas de género para promover el empleo femenino y fijar un salario mínimo para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores que no están protegidos por el contrato nacional de sus respectivas categorías.

En definitiva, el PNR define, según el ministro de Economía, Roberto Gualtieri, «tres líneas estratégicas: modernización; transición ecológica; inclusión social y territorial, igualdad de género». El d ocumento aprobado por el Ejecutivo será enviado a Bruselas. Gracias al ambicioso plan de recuperación propuesto por la Comisión Europea, del que Italia espera obtener 173.000 millones de euros, el gobierno dedicará « un nivel de inversiones públicas superior al 3 por 100 del producto Interior Bruto (PIB)», según el responsable del ramo, quien ha precisado que «es absolutamente necesario evitar que la crisis pandémica sea seguida por la depresión económica». Con este objetivo, el Plan Nacional de Reforma del Ggobierno de coalición de izquierdas que dirige Giuseppe Conte ha establecido, entre otras, estas medidas principales:

Reducción de impuestos

Se reducen los impuestos de las clases medias y las familias con niños, acelerando la transición del sistema económico hacia una mayor sostenibilidad ambiental y social. Las intervenciones a favor de la tutela del trabajo y de las empresas se llevan una buena parte del total dedicado por el gobierno a la emergencia Covid-19: Concretamente, 69.615 millones de euros son a favor de las empresas, y 34.514 millones de euros para la tutela del trabajo.

ABC

Gualtieri, ha explicado que «habrá una reforma completa de los impuestos directos e indirectos ( IRPF e IVA ), reduciendo los impuestos sobre rentas de trabajo», y «favoreciendo las clases medias y las familias con hijos». El primer ministro Conte anunció que se reducirá IVA. La reforma del fisco tendrá también el objetivo de que haya un sistema tributario justo, simple y transparente para los ciudadanos.

El gobierno prepara un endurecimiento contra los delitos fiscales internacionales, como la evasión obtenida a través de la transferencia de bienes entre empresas pertenecientes a diferentes Estados, la transferencia ilícita de capital más allá de las fronteras, la residencia ficticia en el extranjero de personas físicas y empresas, la constitución en Italia organizaciones estables ocultas y el uso instrumental de fideicomisos y otros mecanismos con fines evasivos o fraudulentos.

Ayudas a la familia

Los objetivos principales de las políticas fiscales del gobierno son la familias con niños y clases medias. En el primer caso, la Ley de Familia, se desarrollará un «plan de política familiar estructural e integrado». Dentro de 12 meses, se lanzará un decreto legislativo, «compatible con los objetivos de las finanzas públicas», se dará un «cheque universal para niños». Se revisará y fortalecerá el permiso parental, los incentivos para el trabajo femenino, las medidas de apoyo familiar para la educación de los niños y se promoverá la autonomía y la iniciativa juvenil. También hay previsto un «código» de «discapacidad» para «rediseñar el sistema de protección e inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad».

Trabajo, renta de ciudadanía y salario mínimo

Se reforma las redes de seguridad social, para mejorar la llamada «renta de ciudadanía», se establecerá un salario mínimo y se eliminarán las diferencias laborales de género, «promoviendo el empleo femenino con políticas que permitan conciliar el trabajo y la vida personal». El apoyo al empleo vendrá a través del fortalecimiento de subsidios y ayuda a empresas, a trabajadores y profesionales. El gobierno está estudiando un nuevo sistema para garantizar un a especie de despido universal , para evitar los retrasos y las dificultades que han aparecido con la emergencia del coronavirus.

Internet, cheques para PC y profesores de religión

Para la compra de un ordenador o tablet se dará un cheque de 500 euros para familias con ingresos inferiores a los 20.000, y 200 euros para las familias que superen ese límite. Intervenciones también para favorecer el profesorado y escuelas: Se abre un concurso para maestros de religión católica, con una reserva de puestos para aquellos que ya trabajan. Los profesores recién contratados permanecerán en el mismo lugar de trabajo durante al menos 5 años.

Se darán 500 euros para adquirir tablets EFE

En los próximos tres años, se destinarán aproximadamente 7.000 millones de euros para financiar proyectos capaces de alcanzar objetivos ambientales y de sostenibilidad digital, con el objetivo de alcanzar resultados significativos en la productividad . Para 2021, todas las escuelas estarán conectadas con enlaces de fibra óptica de 1 Gbps.

Simplificaciones, contratos y alta velocidad

La eliminación de la burocracia, mal endémico de Italia , es un objetivo fundamental del Plan Nacional de Reforma. El primer paso para el relanzamiento de la economía será simplificar los procedimientos administrativos y acelerar las obras públicas. Los procedimientos de autorización de contratos de obras se simplificarán, sin comprometer las necesidades de protección del patrimonio cultural y el paisaje . El PNR habla de una revolución cultural en las administraciones, alentando a los administradores a adoptar decisiones en el más breve tiempo posible. Entre las simplificaciones, se tomarán medidas económicas y estructurales para agilizar las normas que rigen los contratos y mejorar así la calidad de los proyectos.

El gobierno también tiene la intención de fortalecer las políticas para apoyar el rápido desarrollo de la red 5G.

Para las infraestructuras ferroviarias, habrá una extensión progresiva del tren de alta velocidad, con el objetivo garantizar que los c iudadanos lleguen a Roma desde toda Italia en un máximo de cuatro horas y media.

Ayuda al sur y a los jóvenes

Las diferencias entre el norte y el sur de Italia es un problema que se arrastra durante décadas. El PNR ha identificado cinco objetivos para apoyar a las regiones del sur, con la mirada puesta sobre todo en los jóvenes, movilizando inversiones dirigidas a la capacitación y capital humano. Se pretende realizar una política de inclusión y que el sur esté conectado a través de la modernización de las infraestructuras materiales y sociales. Se promoverá la innovación como motor del crecimiento, con medidas de apoyo para la creación de empresas nuevas, así como incentivos para la colaboración entre empresas y el sistema de investigación para fomentar la transferencia de tecnología, en colaboración del sistema pública y privado.

Reforma de la justicia

Uno de los mayores obstáculos para las inversión en Italia, sobre todo por parte de las multinacionales, es la justicia: los procesos que se eternizan, con una media que supera los 7-8 años. Ahora se pretende que los procesos sean más rápidos , completando una reforma del proceso civil y penal, con el fin de recuperar la confianza de los ciudadanos y los inversores. Para ello se ampliará el número de magistrados y funcionarios en el sistema judicial.

Ilustración de la Justica J. J. G. Kindelán

Se implantarán nuevas normas para combatir los fenómenos ilícitos en el sector agroalimentario, con un control reforzado de las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE. Se plantea la i ntroducción de delitos como el desastre sanitario o la comercialización de productos potencialmente dañinos para los consumidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación