Crisis en el ministerio de Escrivá: abandonan sus dos secretarios de Estado en 24 horas

Israel Arroyo dimite en Seguridad Social, a las puertas de emprender una reforma dura de pensiones, después de hacerlo Jesús Perea en Migraciones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (izda) junto al secretario de Estado de Seguridad Social Israel Arroyo (dcha) EFE
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Luis Escrivá no tiene respiro. Envuelto en polémicas varias, cuando no está enfrentado a alguno de sus compañeros de gabinete, lo está con la patronal, con los autónomos o con el Banco de España por las críticas afiladas del gobernador, Pablo Hernández de Cos, a sus políticas, especialmente las relacionadas con la gestión de las pensiones. La gestión de lo público ha curtido en ‘guerrillas’ al ministro, que ahora tiene que lidiar la suya propia, en su casa, donde, por un motivo o por otro, s us hombres de confianza saltan del barco en plena travesía.

En menos de 24 horas se ha conocido que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha perdido a dos de los suyos. El lunes fue Jesús Perea , el secretario de Estado de Migraciones, el que dimitía; hoy, se supo que también lo hará Israel Arroyo , el ‘número dos’ de Escrivá en las mesas de negociación. ¿Los motivos? En el caso de Perea algunas fuentes apuntan a d iferencias con el ministro , aunque desde Seguridad Social niegan este extremo. Los motivos de Arroyo parecen más claros, justificados por el desgaste y el cansancio de un trabajo intenso. El primero volverá a La Moncloa; el segundo, a la sede de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).

Arroyo llegó al ministerio desde este organismo en 2020 de la mano del ministro; allí trabajaron codo con codo y allí volverá a hacerlo, pero solo. Desde el departamento aseguran que la marcha del político estaba planificada desde hace tiempo , pero la noticia ha sorprendido, especialmente a los agentes sociales, con los que se reunió hace unos días y con los que tiene proyectados nuevos encuentros. Nadie sabía nada.

El secretario de Estado saliente está curtido en mil batallas. Ha llevado las riendas de las principales reformas emprendidas por el ministro desde que llegó al Gobierno. Su dimisión se produce en un momento clave, en el que Escrivá deberá negociar una segunda fase de la reforma de pensiones con empresarios y sindicatos y rendir cuentas a Europa con unos cambios duros que convenzan y permitan a España seguir recibiendo el ‘maná europeo’. Arroyo da un paso atrás en un contexto inflacionista y con un compromiso de indexar las pensiones, una decisión muy cuestionada dentro y fuera de España que anticipa una factura millonaria superior a los 10.000 millones de euros para las arcas públicas en un momento en el que se multiplican los gastos en la Seguridad Social y su deuda escala hasta los 100.000 millones.

Arroyo volverá en unas semanas a Airef después de haber llevado a término la primera fase de la reforma de las pensiones y la ley del ingreso mínimo vital . También participó en la reforma laboral , norma que Escrivá negoció junto a Yolanda Díaz con los agentes sociales, y en el despliegue de los ERTE y del cese extraordinario de los autónomos desde el comienzo de la pandemia en 2020. Ahora negociaba la reforma de la cotización de los autónomos , con los que se reunirá el próximo lunes, en una cuenta atrás para pactar unos cambios comprometidos con Bruselas para este mismo mes.

Su puesto será ocupado en las próximas semanas por Borja Suárez , hasta ahora mano derecha de Arroyo y director general de Ordenación de la Seguridad Social. Suárez deberá tomar las riendas de la reforma del sistema de cotización de autónomos y perfilar una reforma de pensiones compleja con medidas como aumentar los años que se tienen en cuenta para calcular las pensiones y elevar las cotizaciones para los sueldos más altos , los de más de 49.000 euros anuales.

Quinta remodelación

Con la marcha de Javier Perea de la secretaría de Estado de Migraciones se acometerá la quinta remodelación en el departamento . Perea era el político de La Moncloa en el ministerio y deja el cargo apenas un año después de asumirlo. Sustituyó en mayo de 2021 a la socialista Hana Jalloul , que concurrió como número dos de Ángel Gabilondo en las elecciones a la Comunidad de Madrid. Antes, pasó por la secretaría de Estado de Comunicación a las órdenes de Miguel Ángel Oliver como director del departamento de información Autonómica. Previamente estuvo en la unidad de discurso de Pedro Sánchez , a donde regresará ahora. Ha gestionado la crisis migratoria por la guerra de Ucrania y el reglamento de extranjería.

Isabel Castro , actual directora general de Coordinación, Relaciones con el Parlamento, Derechos y Diversidad en el Gobierno balear, será previsiblemente la nueva secretaria de Estado de Migraciones, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación