Carlos Ghosn huye de Japón y se refugia en Beirut
El periódico libanés «Al Yumhuriya» publicó la llegada del exdirectivo de Nissan y Mitsubishi en avión privado
![Carlos Ghosn huye de Japón y se refugia en Beirut](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/12/31/carlos-goshn-kkAF--1248x698@abc.jpg)
El expresidente de Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn , de 65 años, llegó en la noche del pasado domingo al aeropuerto de Beirut, según confirmaron a Afp fuentes de Interior libanesas, procedente de Turquía a bordo de un avión privado. El periódico libanés «Al Yumhuriya» publicó también la llegada de Ghosn, sin ofrecer detalles sobre la situación legal en la que se encuentra el exdirectivo, que posee triple nacionalidad brasileña, francesa y libanesa.
Ghosn fue detenido en Tokio el 19 de noviembre de 2018 -junto con su números dos, Thierry Bolloré- por presuntas irregularidades financieras durante su gestión al frente de Nissan y siempre ha defendido su inocencia. El exdirectivo se encontraba desde hace un año bajo arresto domiciliario en Japón, donde se enfrenta a cuatro causas judiciales abiertas contra él, entre las que figura un presunto fraude fiscal millonario cometido en Japón entre 2010 y 2015, todo un lustro en el que habría ocultado buena parte de sus beneficios bursátiles. Se esperaba que su juicio comenzase el próximo mes de abril.
Ghosn, que además de expresidente de Nissan Motor y Mitsubishi Motors estuvo también al frente del grupo Renault -fue destituido de todos sus cargos en los días posteriores a su arresto-, mantiene que su detención fue fruto de una supuesta conspiración dentro de Nissan y asegura que es víctima del «sistema de rehenes de la justicia» nipona.
Las autoridades japonesas intentaban confirmar anoche las informaciones sobre la fuga del exdirectivo de Renault-Nissan-Mitsubishi, según la cadena pública NHK, que citó fuentes de la Fiscalía japonesa.
Falsa identidad
Según fuentes oficiales libanesas citadas por la cadena pública japonesa NHK, Ghosn salió de Japón con una identidad falsa.
«Entró con un nombre diferente, no con el de Carlos Ghosn», dijo una fuente de los servicios de seguridad del Líbano consultada por la cadena pública nipona. Al parecer, según NHK, el expresidente de Nissan llegó al Líbano en un avión privado.
La fuga de Ghosn comenzó a difundirse en distintos medios internacionales mientras Tokio amanecía para prepararse por las festividades de fin de año, las más celebradas en el país y que incluyen el cese de las actividades oficiales.
Ni la Fiscalía de Tokio, que ordenó la detención de Ghosn el 19 de noviembre de 2018, ni los abogados que lo representan en Japón han hecho comentarios al respecto, por lo que se desconocen los detalles de su fuga.