Los inversores premian a BBVA y castigan a Sabadell en Bolsa tras su ruptura
La entidad dirigida por Carlos Torres repunta un 4,99% mientras el banco catalán se deja un 12,94%
El compromiso de BBVA y Sabadell ha durado poco más de una semana. Apenas once días después de reconocer que estaban manteniendo conversaciones para llegar al altar de la fusión, ambos bancos dan por concluido su escarceo. ¿La razón de la ruptura? Sabadell no se siente valorado; cree que vale más de lo que su rival ofrece por él.
El mercado, sin embargo, cree que a BBVA le sienta bien la soltería. Las acciones de la entidad dirigida por Carlos Torres han subido hoy un 4,99% hasta los 3,958 euros por acción, siendo el valor que más ha subido este viernes en el Ibex 35. Una palmadita en la espalda de la Bolsa que permite a la entidad olvidar los vaivenes vividos esta semana, marcada por continuas idas y venidas con Sabadell.
La otra parte está llevando la ruptura peor. Los inversores querían casar al banco catalán, y más si era con BBVA. Cuando se anunció el enlace, Sabadell experimentó subidas cercanas al 25% en Bolsa. Pero ahora la ruptura ha caído a plomo sobre la cotización. El banco ha cerrado con unas pérdidas del 12,94%, hasta los 0,35 euros por acción. La entidad catalana ha sido la que más ha perdido en el selectivo español.
Porque existen dudas sobre si Sabadell aguantará solo . La compañía asegura que estará bien, que no descarta vender su filial británica (que no genera rentabilidad) y que tiene planes para incrementar su eficiencia y generar valor así para sus accionistas.
Tal y como informó ABC, la entidad catalana necesita emparejarse para asegurar su supervivencia. Por eso había contratado como «casamentera» a Goldman Sachs. La mayoría de clientes del banco son pymes, lo que puede provocar que la tasa de morosidad se dispare por las complicaciones de la crisis.
Mientras, el Ibex apenas lamenta la ruptura. El selectivo español, profundamente bancarizado, ha terminado la jornada con una nueva subida del 1,06%, hasta 8.190,7 puntos.
Suertes contrapuestas por tanto tras el segundo intento fallido de BBVA y Sabadell por unirse en una sola entidad. Dicen que segundas partes nunca fueron buenas. Pero también que no hay dos sin tres...