Los inversores internacionales participantes en el Barcelona Meeting Point caen hasta un 20% este año

El director de BMP, Jordi Cornet, ha asegurado que el proceso independentista amenaza con romper la tendencia alcista del sector inmobiliario

Barcelona Meeting Point EFE

EFE

Los inversores internacionales que participan en las ponencias del salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP) han caído este año entre un 15 y un 20% , después de varias ediciones de crecimiento sostenido, a causa de la situación política en Cataluña.

El presidente de BMP y delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, ha asegurado que el proceso independentista amenaza con romper la tendencia alcista de un sector tan importante como es el inmobiliario , que vive un momento de expansión después de una dura y larga crisis.

En declaraciones a la prensa tras la inauguración del Meeting Point, Cornet ha afirmado que los empresarios están "muy preocupados por lo que pueda pasar" y que los inversores internacionales han dejado muchas operaciones en suspenso a expensas de lo que ocurra en Cataluña. "El capital quiere tranquilidad, que sus inversiones estén garantizadas, y eso ahora mismo no se está produciendo", ha declarado Cornet, que ha mantenido conversaciones con numerosos inversores internacionales para trasladarles un mensaje de tranquilidad, pese al actual contexto de incertidumbre jurídica y de tensión social.

Cornet ha recordado que los inversores internacionales habían vuelto en los últimos años a BMP atraídos por un marco jurídico estable y las buenas oportunidades de inversión que ofrecía el mercado español tras los años de crisis.

El capital quiere tranquilidad, que sus inversiones estén garantizadas, y eso ahora mismo no se está produciendo

Presidente de Barcelona Meeting Point

Jordi Cornet

Sin embargo, la asistencia de compradores extranjeros al salón ha bajado este año considerablemente, pendientes de cómo evoluciona la situación política.

"Son gente que pagaban 800 o 900 euros por venir a escucharnos y que ya no lo hacen", ha apuntado el presidente de BMP, que ha recordado que hasta ahora los principales compradores internacionales en el mercado inmobiliario español eran británicos (15%), franceses (9,3%), alemanes (8%), italianos (6,5%), rumanos (6,2%) y belgas (5,7%), aunque también había rusos o chinos.

Cornet ha lamentado que Cataluña esté actualmente "dividida y enfrentada" por el proceso soberanista, pero se ha mostrado convencido de que "el 'seny' catalán se impondrá y la 'rauxa' bajará", ya que romper las reglas del juego, ha advertido, puede suponer un "desastre económico" para todo el país.

Jordi Cornet ha participado previamente en un acto con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en el marco de BMP, donde ha asegurado que "desgraciadamente" la situación política en Cataluña ha generado "muchísima preocupación en el sector inmobiliario" , pese a que está en un momento de crecimiento muy importante y una expectativas de crecimiento "sólido".

Ha pronosticado que entre los próximos dos y cinco años el sector puede seguir creciendo, pero solo si el mercado y la economía funcionan bien y, sobre todo, si hay estabilidad institucional.

El salón Barcelona Meeting Point ha abierto sus puertas en el recinto ferial de Montjuïc con la participación de 265 empresas y entidades, medio centenar más que el pasado año, y con más metros cuadrados de exposición y la previsión de crecer también en visitantes.

Entre las compañías presentes en la feria figuran Servihabitat, Núñez y Navarro, Forcadell, Neinor Homes, Anida, Engel & Völkers, Salas, Inbisa, Via Celere, La Llave de Oro, Fotocasa, Idealista o Lidl.

Los inversores internacionales participantes en el Barcelona Meeting Point caen hasta un 20% este año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación