El «intrusismo» de Correos pone en pie de guerra a las agencias de viajes

Asociaciones del sector amenazan con desatar una batalla judicial si la empresa pública mantiene la venta de billetes de tren y paquetes de viajes sorpresa

Sucursal de Correos en Sepúlveda (Segovia) CÉSAR MINGUELA

La reconversión de Correos, que ha cambiado las cartas y las postales por los billetes de tren y las cajas de viajes sorpresa, levanta ampollas en el sector turístico. Varias asociaciones de agencias de viajes preparan una batalla legal contra la empresa pública, a la que acusan de « intrusismo » y de «saltarse los requisitos para ofrecer viajes combinados».

Correos inició su andadura en el sector turístico de la mano de Renfe. Bajo la supervisión del Gobierno, la empresa postal firmó un acuerdo con el operador ferroviario en octubre del año pasado para vender billetes de AVE, larga y media distancia. Una iniciativa con la que el Ejecutivo pretende sacar provecho a la «capilaridad» de Correos, que cuenta con una red de 2.400 oficinas en toda España, muchas de ellas establecidas en localidades con escasa población.

La medida fue rechazada desde un primer momento entre las agencias de viajes, que consideraron que Correos estaba incurriendo en una «competencia desleal» con el soporte del Ejecutivo. «Como en cualquier otro sector, las 8.000 agencias de viaje que están establecidas en España cumplen una serie de requisitos muy estrictos. No creo que Correos también lo haga », explica el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido. Tanto esta organización como la patronal catalana del sector, Acave, han reclamado ya a la dirección general de turismo de la Comunidad de Madrid que vigile si Correos cumple los requisitos para vender billetes de tren.

Estos requerimientos, sin embargo, no han frenado el avance de Correos en el sector turístico. En la ultima semana se ha conocido que en algunos puntos de venta física la compañía dirigida por Juan Manuel Serrano comercializará los paquetes de viajes sorpresa de Waynabox, convirtiéndose así en el primer punto de venta físico de esta compañía . A diferencia de los billetes de tren, este hecho sí podría desencadenar una batalla judicial, según explican desde la federación de agencias de viajes Fetave.

«Tenemos conocimiento de que iban a vender billetes de tren. Tal y como está la legislación, la venta de billetes de tren pueden hacerlo. Otra cosa que sí que no sería legal es si empiezan a vender otros servicios anexos o complementarios al propio billete de tren», explica a este periódico el presidente de la organización, César Gutiérrez. En concreto, Correos podría incumplir la directiva de viajes vinculados, que entró en vigor el pasado año y que deben cumplir las agencias cuando prestan dos tipos de servicios de viaje. En el caso de las cajas de Waynabox sería viaje y pernoctación en un hotel. «Las empresas que venden estos servicios, que en algunas comunidades autónomas solo lo pueden hacer las agencias de viajes, tienen que tener una serie de garantías que te exige la directiva » especifican desde Fetave.

Las agencias piden que Correos cumpla con esta ley, un hecho que ponen en duda que lo esté haciendo, para competir en igualdad de condiciones. Y es que según apuntan desde el sector, los requisitos de la directiva son muy costosos. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid hay que tener un aval del 5% de la facturación de los viajes combinados que se hagan. Por tanto, cuantas más ventas, mayor será el importe del aval. El objetivo de ello no es otro que proteger al viajero en caso de quiebra.

Así, las agencias amenazan con iniciar una batalla judicial con Correos si esta sigue vendiendo este tipo de viajes para que comprueben si cumple la normativa vigente. «No quiere decir que Correos no pueda vender estos servicios, sino que debe cumplir requisitos que se exigen para ofrecer este tipo de producto », sentencian desde Fetave.

La España vaciada

Correos niega estas acusaciones y asegura que está cumpliendo la ley. Fuentes de la empresa pública explican que están colaborando con una agencia de viajes para llevar a cabo la venta de billetes de Renfe: Trenpy. Además, aseguran que están teniendo «conversaciones» con otras agencias para llegar a acuerdos de colaboración, aunque todavía no se ha firmado ninguno.

Sobre el acuerdo alcanzado con Waynabox la semana pasada, desde Correos aseguran que «solo es un producto más» de los que piensa incorporar a su catálogo y que su comercialización no requiere de ningún requisito adicional. «En centros comerciales como Carrefour o El Corte Inglés ya se venden este tipo de cajas. En nuestro caso la gestión sigue dependiendo de la página web del proveedor», explican.

La compañía pública considera además que su irrupción en el sector turístico no mermará el negocio de las agencias de viajes y debe encuadrarse en la estrategia del grupo de utilizar sus oficinas para combatir la despoblación de determinadas localizaciones. Correos no solo ha reconvertido su oferta comercial, sino que también ha desarrollado iniciativas en los últimos meses como el lanzamiento de la campaña #YoMeQuedo, una plataforma de comercio electrónico con la que ofrece a pequeños productores locales «la posibilidad de visibilizar, comercializar y hacer llegar sus productos a toda España y, en un futuro próximo, a nivel internacional».

Pero estas explicaciones no dejan satisfechas a las agencias de viajes. Para empezar, desde el sector destacan que son las agencias de viajes de El Corte Inglés o Carrefour las que venden estos paquetes vacacionales. Además, Garrido advierte de que «la irrupción de Correos sí puede provocar el cierre de un buen número de pequeñas agencias». Y sobre la capilaridad de la red de la empresa pública, el presidente de CEAV recuerda que «hay ya distribuidas 8.000 agencias en España que tienen una fuerte competencia entre sí». «No se combate la España vaciada; se da un sentido comercial a una empresa pública», sentencia Garrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación