El intraemprendimiento coge velocidad
Dos ingenieros de Indra han desarrollado un potenciómetro que ha revolucionado el ciclismo profesional
El intraemprendimiento, la labor de trabajadores que en el seno de una empresa descubren nuevas oportunidades de negocio, comienza a dar un frutos en las empresas españolas. Es el caso de José Antón y Octavio Campos, dos trabajadores del área de Sistemas Automáticos de Medida de Indra desde hace más de 25 años. Ambos son ingenieros de Telecomunicaciones y han hecho realidad una idea innovadora: han aplicado las capacidades de sensorización y microelectrónica de Indra para desarrollar un potenciómetro que ya se utiliza en el ciclismo de alta competición y del que se han vendido 30.000 unidades. «La idea surge cuando tengo conocimiento de estos sistemas y veo la oportunidad de aplicar las capacidades y experiencia de Indra en sensorización y microelectrónica para mejorar las prestaciones e incluso el precio de estos equipos», explica José Antón. «Tras valorar su viabilidad con Octavio y sumarle al proyecto, nos ponemos en contacto con Rotor, empresa española que desarrolla productos de alto valor añadido para el mundo de la bicicleta, y definimos en conjunto un potenciómetro que marca la diferencia en el mercado», añade. Tras cerrar un acuerdo, Indra se convierte en proveedor exclusivo del sistema para Rotor, y se patenta la solución.
Según relata José Antón, responsable de Desarrollo Comercial en Indra, tardaron cerca de un año en el primer desarrollo, pero luego siguieron trabajando con Rotor en más versiones. «La primera empezó a comercializarse en 2015 con un precio de unos 900 euros. La nueva versión de gama alta se vende por unos 1.500. Se encuentra en todo el mundo a través de 8.000 puntos de venta», aclara el ingeniero. La primera versión de la solución, INpower, permite medir la fuerza de la pedalada en todo momento, en sus 360 grados, y lleva la tecnología dentro del eje del pedal, lo que evita daños e incrementa notablemente la fiabilidad. Una segunda versión de alta gama, 2INpower, mide la potencia de pedalada de las dos piernas de forma independiente, mientras otras soluciones del mercado sólo ofrecen el total de la suma de la fuerza ejercida en los dos pedales El desarrollo del proyecto pasó a formar parte del día a día de trabajo de José y Octavio. «Tras ver la viabilidad de la solución se “compró” internamente la iniciativa y se creó el equipo para desarrollarla». El mismo año de su lanzamiento ya se empezó a utilizar el sistema en el ciclismo profesional. «La colaboración del equipo Dimension Data fue decisiva en el proceso de pruebas y desarrollo del producto», subraya José Antón, ya que lo utilizó en todas las pruebas del calendario profesional. «Este año lo está llevando también a todas las pruebas, incluido el próximo Tour de Francia», añade. Estos dos ingenieros ya trabajan en nuevos proyectos: «Por ejemplo, estamos desarrollando un sistema de visión artificial para medir los parámetros físicos de la rueda de los trenes en movimiento que facilita y abarata su mantenimiento; o un sistema para medir con total precisión el centrado del eje de las turbinas aeronáuticas», avanzan.