Intel convence por el tirón de sus negocios de datos, aunque gana un 11% menos hasta septiembre

El fabricante de chips logra un beneficio de 14.143 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, con una facturación de 51.756 millones, que retrocede un leve 1% en este tiempo

Intel ha ganado 6.000 millones de dólares, un 6% menos en el tercer trimestre AFP

EFE

El fabricante de chips Intel ha logrado unos beneficios de 14.143 millones de dólares entre enero y septiembre , un 11% menos interanual, pero tuvo mayores ventas en sus negocios de datos y los resultados superaron las expectativas de Wall Street.

La firma con sede en Santa Clara (California) ha informado este jueves de que su facturación en los primeros nueve meses del ejercicio fue de 51.756 millones , un descenso de apenas el 1% respecto al mismo tramo de 2018. Los resultados de explotación (antes de intereses e impuestos) de la compañía hasta septiembre han sido de 15.238 millones, frente a los 17.092 obtenidos entre enero y septiembre de 2018.

Durante este tiempo, el fabricante de microprocesadores h a reducido ligeramente su deuda a largo plazo , hasta 23.700 millones de dólares.

Resultados tercer trimestre

En cuanto a los resultados del tercer trimestre, los más seguidos por los analistas estadounidenses, Intel ha ganado 6.000 millones de dólares, un 6% menos; y no ha variado su facturación, en 19.200 millones, comparando con ese mismo periodo del año anterior.

El consejero delegado de la compañía, Bob Swan, ha afirmado que está «reposicionando» su oferta de productos para «aprovechar el crecimiento exponencial de los datos» y dijo que espera terminar el año con récords.

El máximo responsable de Intel ha añadido que «los resultados del tercer trimestre subrayan nuestro progreso , a medida que nuestros negocios centrados en los datos nos dan los mejores resultados, que constituyen casi la mitad de los ingresos totales».

Fuerte mejora en los negocios de datos

En ese sentido, Intel ha desgranado que su negocio centrado en los datos ha mejorado la facturación colectiva un 6%, hasta 9.400 millones , especialmente gracias al crecimiento del «internet de las cosas», en el que se encuentra su firma Mobileye (20%), y a los productos de memoria (19%). Su negocio centrado en el PC (computadora personal), por contra, ha reducido la facturación un 5 %, hasta 9.700 millones.

Los resultados fueron divulgados tras el cierre de la sesión en Wall Street, donde hoy Intel se revalorizó un 0,99 %, y tras una buena acogida de los inversores en las operaciones electrónicas posteriores la firma avanzaba un 3,04%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación