El Instituto de Empresa Familiar y el IESE piden a Sánchez un plan de relanzamiento de la economía por sectores

Ambas organizaciones destacan en un estudio conjunto que la salida de la crisis pasa «ineludiblemente» por la empresa y la colaboración público-privada, que cree «imprescindible para la reactivación económica»

ABC

Ante la difícil situación económica y el fuerte deterioro de todos los indicadores macroeconómico, el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y el I ESE Business School han elaborado un documento de reflexión conjunto titulado «El impulso del empleo y el relanzamiento de la empresa: algunas reflexiones para la acción», en el que ambas organizaciones piden al Ejecutivo un «diagnótico riguroso» de la situación y un plan de relanzamiento de la economía y la actividad empresarial adaptado a cada sector para presentar ante la Unión Europea (UE).

El citado documento, que ya ha sido enviado al presidente del Gobierno Pedro Sánchez y de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicios Nadia Calviño , también sostiene que la recuperación pasa «ineludiblemente» por la empresa y la colaboración público-privada.

Apoyado el documento en los resultados de una encuesta realizada entre más de 550 empresas de toda España y reuniones virtuales con 56 empresarios y altos directivos, propone como principales objetivos mantener el empleo, preservar el tejido productivo e impulsar a las empresas viables .

Para ello, proponen cinco políticas : Un nuevo marco funcional para los ERTE adaptados a cada sector y empresa, el impulso de la Formación para el empleo, nuevos mecanismos de ayuda para las empresas «que se compromentan a mantener el empleo en el tiempo» , la inyeción directa de capital de forma temporal en proyectos de emprendimiento y, en el ámbito fiscal, adaptar esta carga para empresas y familias flexibilizándola en el tiempo sin perder de vista la lucha contra el fraude o la mejora de la gestión del dinero público.

En cualquier caso, los autores del documento también han abogado por que cualquier estrategia o medidas que se adopten en el futuro tenga en cuenta tres conceptos: confianza («un plan claro, solvente y apoyado por todos» ), colaboración (creación de un grupo de trabajo con representación del más alto nivel de los ámbitos empresarial, económico y de directivos de empresas relevantes para elaborar un diagnóstico riguroso y elaborar un proyecto de relanzamiento de la economía) y, especialmente, desde el IEF y el IESE han pedido acudir a Europa con «un plan sólido y apoyado por todos» , para no quedarnos atrás en las medidas de apoyo europeas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación