Emprendedores
Innovar para marcar la diferencia
Ana Téllez integra alta medicina estética, odontología y acupuntura en un mismo centro
El espíritu emprendedor nace de una actitud creativa y dispuesta a asumir el riesgo de iniciar y administrar un nuevo negocio. Y de esa actitud han surgido muchos empleos en España -la mayoría de autónomos- cuando la economía ha comenzado a crecer . Ana Téllez es uno de esos empresarios que son claves en la economía. Con tan sólo 25 años, y después de terminar la carrera de Medicina, y la especialidad de Estomatología, decidió abrir su primera clínica dental en Ciudad Real. Diez años después abrió una segunda clínica en Marbella, sólo para medicina estética, y el pasado mes de abril dio el salto a Madrid y abrió un tercer centro (Espronceda 31), donde ofrece servicios de estética, de odontología, cirugía plástica y acupuntura.
Esta emprendedora fue pionera en España en integrar en un mismo centro los servicios de estética dental y medicina estética, una asociación que permite realizar procesos de rejuvenecimiento globales que combinan la implantología o la ortodoncia con tratamientos de rejuvenecimiento facial.
«Estos son los servicios que ofrezco... por el momento, porque seguiré ampliando servicios», dice Ana Téllez, una médico que lleva el riesgo en las venas. « Mi espíritu emprendedor lo llevo muy dentro, pienso que si quieres algo tienes que luchar por ello, pese a las adversidade s, la mayor de ellas la burocracia tan grande que hay en este país. Entiendo lo del sueño americano. En Estados Unidos puedes instalar una empresa en un día, y ya te irán pidiendo papeles». También se queja de los elevados impuestos que «no nos dejan respirar ni tirar para adelante», asegura. Esta empresaria explica que en su proyecto empresarial también está escrito que seguirá abriendo nuevos centros: «Tengo pensado abrir más clínicas, por mí las abriría ya, pero la burocracia es un impedimento», se queja.
Motor económico
Asegura que en su nueva clínica de Madrid ha invertido «todo lo que tenía y más» y que no ha recibido subvenciones porque «siempre había algún requisito que no cumplía, que si era desde tal año a tal otro, que si esto que si lo otro..», el caso es que jamás recibió subvención alguna. «En fin, que en este país no se facilitan las cosas para abrir empresas y eso no es bueno para nadie y menos para bajar las cifras de paro» explica. A la pregunta de cómo piensa que ve la sociedad al emprendedor, Téllez no duda en contestar que «bien». « Imagino que si autónomos y pymes somos el motor de la economía de cualquier país no tendría sentido que estuviéramos mal vistos» , dice.
¿El secreto para diferenciarse en el mercado? «Siempre hay que innovar, buscar un tratamiento distinto, intentar que tus pacientes vean que tienes tratamientos especiales y te busquen por ello. Además, busco siempre que el paciente quede natural, no me gusta hacer lo que yo no me haría », asegura. En su clínica de Madrid ofrece tratamientos muy novedosos como el método T6, el Face T3 (combinación de inyecciones de calor+hilos+toxina) o el tratamiento de incontinencia urinaria leve o moderada con láser CO2. «Hay que estar a la última, la formación es imprescindible».