Los ingresos por el impuesto de Matriculación crecen un 4,6% entre enero y abril hasta los 129 millones

El aumento de las compras de coches, que crecen un 18% en este periodo, impulsan la recaudación

Los vehículos son cada vez menos contaminantes y, por tanto, pagan menos tributos de media

La cuota media fue de 267 euros por coche nuevo en los cuatro primeros meses del año REUTERS

J. T.

El favorable momento del consumo, que se traduce en más compras de coches, también impacta en forma de buenas noticias para Hacienda. El impuesto de Matriculaciones, que grava más a los coches más contaminantes, elevó su recaudación un 4,6% hasta abril para llegar a los 129,5 millones de euros .

Ello se explica porque el número de compras de coches nuevos creció un 18% en este periodo respecto a los primeros cuatro meses del año pasado. Las matriculaciones alcanzaron las 484.904 unidades en los cuatro primeros meses del año , según los datos publicados por la Agencia Tributaria.

¿Por qué no crecen los ingresos del tributo al mismo ritmo? Porque cada vez se compran más coches con menores emisiones de dióxido de carbono, lo que reduce los tributos a pagar. De media, cada coche nuevo pagó en el arranque del año 267 euros al Fisco, mientras que en 2015, a estas alturas, la cuota era mayor, de 302 euros.

La compra de coches más baratos y que el parqué de automoviles cada vez cuente con modelos más ecológicos, de menores emisiones de dióxido de carbono , ha provocado que año a año los ingresos por este concepto hayan ido menguando.

La reforma del impuesto, que hasta 2008 gravaba la cilindrada y no tanto las emisiones, también redujo los ingresos de los casi 2.000 millones de 2007 a los 305 millones de 2015 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación