Ingeser se internacionaliza para duplicar su facturación en tres años
El grupo español de ingeniería, arquitectura y consultoría entra en Europa del Este, África y Caribe
![Instalaciones de Foster Food](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/11/18/Foster-keWH--1248x698@abc.jpg)
La compañía Servicios de Ingeniería y Gestión S.A. (Ingeser), empresa española de ingeniería, arquitectura y consultoría, ha lanzado un plan de crecimiento con el objetivo de duplicar su facturación anual en los próximos tres años. En concreto, su hoja de ruta contempla que el negocio nacional continúe aportando el grueso de la facturación, hasta el 70% , mientras que el internacional llegue al 30% del total.
Así, Ingeser continuará potenciando su actividad en toda la Península Ibérica, combinándola con la apertura de delegaciones comerciales en países como Portugal, Francia, Federación Rusa, México, Kazajstan, Angola, Cuba y Estados Unidos.
El nuevo plan estratégico del grupo proyecta la obtención de sinergias con otras compañías del sector en concursos internacionales, así como el acompañamiento a sus clientes actuales en España en el proceso de internacionalización, gracias a la experiencia adquirida por el renovado equipo directivo de Ingeser en el extranjero.
«Ingeser como referente español en ingeniería abre una nueva etapa, en la que esperamos darle el impulso necesario para que se sitúe en el mapa internacional», explica Ignacio Dusmet, nuevo COO del grupo. «Ingeser afronta un nuevo desafío: aportar valor, como hacemos en España, en países con multitud de oportunidades. Así, conseguiremos seguir siendo referente en España en ingeniería, potenciando los proyectos que ya tenemos en cartera, y añadiendo nuevos y apasionantes retos internacionales», dice José Luis Bau, presidente de Ingeser.
Ingeser es una empresa de ingeniería, arquitectura y consultoría multidisciplinar con más de 40 años de experiencia y más de 3.000 proyectos realizados en el campo de la ingeniería alimentaria, química y farmacéutica.
Ha trabajado para clientes de talla mundial como Coca Cola, Campofrío, El Corte Inglés, Mercadona, Borges, Cordorniú, Grupo Armando Álvarez, Osborne, González Byass, Félix Solís, Sánchez Romero Carvajal Jabugo (Cinco Jotas), García Carrión, grupo Mondélez (El Caserío, Philadelphia, Tranchettes, etc…), Brenntag Química, Ence, Delaviuda Alimentación, Herba Ricemills (grupo Ebro Foods), Conservas Albo, Hijos de Rivera (Estrella Galicia), entre otros.